Viva un feriado diferente en los museos de la ciudad

Quito, 27 de octubre (Quito Informa). – Niños, niñas, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una amplia programación de actividades durante el feriado de Difuntos en el Museo del Carmen Alto, Museo de la Ciudad, Museo Interactivo de Ciencia, el Centro de Arte Contemporáneo y Yaku Parque Museo del Agua.

La Fundación Museos de la Ciudad da a conocer que las entradas para esta promoción se pueden adquirir solamente en las taquillas de los espacios, o en la tienda en línea https://bit.ly/TiendaOnlineBole

  • Museo del Carmen Alto (MCA)

Recorrido teatralizado: Ritualidad e historias funerarias en el Monasterio del Carmen Alto, este feriado la Fundación Quito Eterno y el Museo del Carmen Alto invitan a ser parte de una propuesta escénica teatral para reflexionar sobre el pasado y presente de Quito, desde el relato de prácticas, historias y sucesos relacionados con la muerte, la ritualidad y tradiciones funerarias de las órdenes religiosas femeninas, con énfasis en el Monasterio del Carmen Alto y su relación con la sociedad quiteña. Los asistentes vivirán los relatos e historias, interactuando con cinco personajes que los transportarán en el tiempo.

Fecha: jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de noviembre de 2023
Hora: de 15h00 a 17h00
Costo: Tarifa general: USD 15. Tarifa diferenciada: USD 12 (personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas de 7 de12 años de edad, estudiantes con carnet)
Compre sus entradas en la tienda online: https://bit.ly/3S86rmd

Visiones: Realidad Aumentada en el Carmen Alto, una experiencia de realidad aumentada que la puede disfrutar solamente en el MCA. Obras que cobran vida, personajes que recrean la memoria del convento y otras posibles formas de descubrir secretos y vivir el museo. Venga con su teléfono celular o tablet bien cargados y adquiera sus entradas en la taquilla del museo para realizar este viaje que transita entre lo real y lo virtual.

Fecha: de miércoles a domingos
Hora: Horario escolar: de 08h30 a 16h30, último ingreso 16h00 Horarios fines de semana y feriados, de 9h30 a 17h30 (último ingreso 17h00)
Costo: USD 8 adultos incluye activación de un dispositivo; paquete familiar USD 20, incluye dos adultos y hasta 3 niños con activación de uno o dos dispositivos; parejas USD12, incluye dos adultos con activación de un dispositivo, amigos USD 24, incluye 4 adultos con activación de hasta tres dispositivos, grupos de estudiantes USD 4 por persona (mínimo 15 personas asistentes máximo 25), incluye un profesor gratis por cada 10 estudiantes.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina)
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/museodelcarmenalto
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Museo de la Ciudad (MDC)

Obra de teatro ‘Los Secretos del San Juan de Dios’, varios personajes del Antiguo Hospital San Juan de Dios y de la vida cotidiana capitalina cobran vida para narrar historias del Quito de antaño, a través de un recorrido teatralizado por las salas, pasillos y patios del Museo de la Ciudad. Los asistentes conocerán cinco historias que los trasladarán a una época cuyo recuerdo sólo se conserva en los libros de historia.

Fecha: miércoles 1 y jueves 2 de noviembre de 2023
Hora: 19h00
Costo: USD 15 para todo público
Tienda en línea: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/recorridos-teatralizados-los-secretos-del-san-juan-de-dios-noviembre/

En el vientre, oscuro y fresco… muerte, ritualidad y memoria, un recorrido interactivo y sensorial que invita a los participantes a expresar sus ideas sobre las prácticas funerarias a lo largo del tiempo, permitiendo reflexionar sobre cómo se reconstruyen y se inventan nuevas formas de procesar y vivir la muerte de un ser querido.

Fecha: del jueves 02 al domingo 05 de noviembre de 2023
Hora: 11h00 y 14h30
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina)
Más información:
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Yaku Parque Museo del Agua

Candelagua: Una ofrenda a la vida, un homenaje a la vida y a la muerte, este será un recorrido, donde el pasado y el presente se unirán, permitiéndonos conocer a criaturas que danzan en el bosque al caer la noche. Invitamos a quienes deseen ser parte de esta experiencia, a asistir disfrazados de sus criaturas encantadas preferidas.

Fecha: viernes 27 de octubre de 2023.
Hora: 16h00
Costo: USD 8
Tienda en línea: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/candelagua-una-ofrenda-a-la-vida/

Tejiendo ciclos de vida, honrar a nuestros muertos es una forma de celebrar la vida, invitamos a reflexionar sobre la muerte desde distintos significados y expresiones, a través de diversas activaciones, las que nos invitan a recordar a las personas que han dejado un legado importante en nuestras vidas.

Fecha: Del jueves 02 al domingo 05 de noviembre de 2023
Hora: 12h00
Costo: USD 4 para adultos, USD 2 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: barrio el Placer Oe11-271 ingreso peatonal. Ingreso vehicular y peatonal por las calles Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: https://yakumuseoagua.gob.ec/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/

  • Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Dibuolfateando la colada morada, ¿qué te dicen los olores? En este feriado el MIC invita a niñas y niños a una actividad sensorial creativa, en la cual experimentarán con los olores de los diferentes ingredientes de la colada morada. Aquí, percibirán cada aroma e ilustrarlo, un juego entre la emoción y los sentidos, con esta tradicional bebida de nuestro país. Esta propuesta forma parte del proyecto para primera infancia ‘Peque Curiosidades’.

Fecha: del jueves 02 al sábado 04 de noviembre de 2023
Hora: 14h00
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

Visite el MIC, mediante diversas propuestas expositivas, lúdicas e interactivas, participe de una experiencia educativa diferente que lo llevará a descubrir interesantes datos del mundo que nos rodea. Las salas y espacios: Ludión, Guaguas, Bosque Nativo, Museo de Sitio, Sala Quito esperan por usted. Recuerde que si viene con un grupo mayor a 10 personas es importante realizar una reservación al teléfono 3813340, extensión 5002.

Fecha: de miércoles a domingos
Horario: de miércoles a viernes, de 08h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Fines de semana y feriados: 09h00 a 17h00, último ingreso 16h:00
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.
Compre sus entradas en la taquilla del museo o en la tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Más información:
Página web: museointeractivodeciencia.gob.ec
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/

  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Convocatoria pública del Premio Residencia Comunitaria en la Sala Comunitaria del CAC, organizaciones culturales, comunitarias, barriales, gestores, artistas y actores de la educación popular y no formal están invitados a dar vida a la sala comunitaria del Centro de Arte Contemporáneo; un espacio de encuentro, para la construcción de procesos comunitarios. Revise las bases en el siguiente enlace: https://bit.ly/45kBPAY y envíe su propuesta al correo electrónico: salacomunitaricacac@fmcquito.gob.ec
Fecha: aplicación hasta el 7 de noviembre de 2023

Recuérdame, viva un espacio de diálogo sobre nuestros muertos, pero siguen siendo parte de nosotros, en recuerdos, anécdotas, fotos y hasta en pensamientos. Juntos construiremos un altar para honrar su memoria

Fecha: sábado, 4 de noviembre de 2023
Hora: 14h00 a 16h30
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo

Hierbas Coladas y Guaguas de Punk, disfrute de una actividad que deleitará a chicos y grandes, y que se centra en compartir en una olla popular y comunitaria, donde se preparará colada morada con hierbas, y se decorarán guaguas de pan, acompañado de presentaciones de bandas al ritmo de música punk. La actividad está abierta para todo el público.

Fecha: domingo, 5 de noviembre de 2023
Hora: 10h00
Lugar: Centro Cultural Rompecandados.
Luis Francisco López y Av. Mariscal Sucre. Frente a la clínica Jerusalén. Junto al sub-centro de salud de Chillogallo

Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *