Calderón tendrá una nueva planta de tratamiento de agua potable en 2026
Quito, 30 de octubre (Quito Informa).- Calderón, San Antonio de Pichincha y Calacalí ya no tendrán problemas de abastecimiento de agua potable en 2026, porque se construye un mega proyecto para llevar agua desde Paluguillo hacia Calderón y la ejecución de una nueva planta de tratamiento en beneficio de 500 mil habitantes con una inversión superior a los USD 130 millones, dijo Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en el programa Frecuencia Quiteña.
Explicó que esta es una gran noticia para Calderón, la obra avanza por tramos; son 80 kilómetros que estarán terminados a finales de 2026, como una solución estructural. La Línea de Conducción Paluguillo -Puembo tiene un avance del 12% y su inversión asciende a USD $49,6 millones con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de Promoción para las Inversiones (Fonprode).
El segundo componente de la obra es la Línea de Conducción Puembo-Calderón (USD 52,9 millones) y el tercero, la Planta de Tratamiento de Agua Potable Calderón -primera etapa- (USD 17,6 millones). Se llevarán 1.300 litros por segundo del líquido hasta una planta de tratamiento que potabilizará el agua. También se ejecutarán las líneas de transmisión, ampliación del volumen de tanques existentes y redes de distribución con una inversión de USD 14,3 millones.