La tradición y cultura se vivirán este feriado
Quito, 30 de octubre (Quito Informa). – Varias actividades culturales, artísticas y gastronómicas se disfrutarán este feriado. Las propuestas de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, invitan a disfrutar del feriado por difuntos del 2023. La oferta incluye ferias, recorridos y diversas actividades culturales que resaltan la tradición quiteña para recordar a nuestros seres queridos.
Miércoles 1 de noviembre:
- Recorrido nocturno Candelagua, una ofrenda a la vida, en Yaku Museo del Agua, esta iniciativa pretende rendir homenaje a la vida y a la muerte, trayendo a la memoria a quienes, ya no están con nosotros. Costo UDS 8. El encuentro inicia a las 16h00.
- Festival ‘Más allá de la vida’, una actividad para fomentar el patrimonio gastronómico y tradiciones por el Día de los Difuntos, se realizará a las 17h00 en la Plaza del Quinde, en las calles Reina Victoria y Mariscal Foch.
Jueves 2 de noviembre:
- En el vientre, oscuro y fresco… muerte, ritualidad y memoria, un recorrido interactivo y sensorial que invita a reflexionar sobre cómo se reconstruyen y se inventan nuevas formas de procesar y vivir la muerte. La propuesta se realizará a las 11h00 y a las 14h30 en el Museo de la Ciudad, el valor de ingreso es USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante, para niñas y niños (de 3 a 11 años) y los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
- La Ronda Vive – Cultura y tradición, esta tradicional calle se viste de colores y tradiciones, la comunidad disfrutará de las tradicionales guaguas de pan y colada morada. La jornada empieza desde las 13h00.
- Dibuolfateando la colada morada, una divertida actividad sensorial creativa, en la cual los más pequeños experimentarán con los olores de los diferentes ingredientes de la colada morada. Esta actividad es parte del proyecto ‘Peque Curiosidades’ y se incluye con el pago de su entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito. La actividad se realizará en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) a las 14h00
Viernes 3 de noviembre:
- Recuérdame, la comunidad vivirá una experiencia artística en la que a través de los recuerdos de los seres queridos se elaborará un altar. La actividad se desarrollará a las 14h00 en el Centro de Arte Contemporáneo.
Sábado 4 de noviembre:
- Recorrido teatralizado: Ritualidad e historias funerarias en el Monasterio del Carmen Alto, relatos de prácticas, historias y sucesos relacionados con la muerte, la ritualidad y tradiciones funerarias de la orden religiosa femenina. Los recorridos estarán disponibles desde las 15h00. Los costos son: tarifa general: USD 15 y la diferenciada de USD 12 dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas de 7 a 12 años, estudiantes con carnet). Enlace de tienda para compra https://bit.ly/3S86rmd
Domingo 5 de noviembre:
Hierbas Coladas con Guaguas de Punk, los asistentes se elaborará colada morada, se cocinará las hierbas pensando cómo estas nos sanan y nos curan; a la par se decorará guaguas de pan acompañados de un playlist de punk. En el Centro Cultural Rompecandados, ubicado en la calle Luis Francisco López y Av. Mariscal Sucre. Frente a la clínica Jerusalén. Junto al sub-centro de salud de Chillogallo, de 10h00 a 16h30. Aquí, con todos
Toda la programación de noviembre está disponible en https://quitocultura.com/