500 adornos iluminarán a Quito en diciembre
- La inversión en los trabajos descritos supera los USD 590 mil
Quito, a 8 de noviembre (Quito Informa).- Las fiestas de Quito, Navidad y Fin de Año tendrán su representatividad en sitios emblemáticos de la capital. Renos, campanas, árboles, esculturas de juegos de naipes, escudos de Quito, entre otros adornos colocados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) iluminarán la ciudad durante diciembre.
En el taller de arte urbano de la Epmmop, se fabrican alrededor de 300 figuras y adornos navideños que serán instalados en el bulevar de las NNUU, parque Central de Calderón, avenida Ajaví y otros lugares. Los adornos son elaborados con materiales reciclados de los espacios públicos. Por ejemplo, los renos son de tachos de basura que ya cumplieron su vida útil.
Para fiestas capitalinas, 110 espacios: parques, plazas, redondeles terminales terrestres, paradas de El Metro, y otros, se iluminarán con 90 estructuras y adornos que alcanzan los 3.50 metros de alto, entre ellos: juegos de naipes, escudos de la ciudad, siluetas de la virgen de El Panecillo. También, con sistema de proyección de colores rojo verde y azul, se iluminarán, entre otros, el monumento de la Plaza Grande, puente peatonal de las NNUU, e iglesia de San Francisco.
165 adornos adicionales son contratados por el Municipio para la época navideña y de fin de año. Bombillos tridimensionales con luz led, campanas navideñas, renos tridimensionales, osos navideños, Papá Noel, son algunos de los adornos que se colocarán en sitios emblemáticos de la ciudad, tanto rurales como urbanos.
Las figuras, esculturas y adornos usan tecnología led que consume poca electricidad, es amigable con el ambiente e iluminan mejor que las tradicionales de sodio. Los sitios iluminados serán espacios seguros para la convivencia ciudadana y además será un impulso para el comercio y una atracción importante para el turismo. Sigue nuestras redes sociales para más información sobre sitios y horarios de instalación: @ObrasQuito.
Sería bueno q los adornos no utilicen luz eléctrica, debido a la crisis energética q estamos atravesando. Y de paso dar ejemplo a todos de q ahorremos este recurso