Orden y el control devolverán la belleza a Quito
Quito, 08 de noviembre (Quito Informa). – Con el propósito de ejecutar acciones de control conjuntas, oportunas y eficaces, organizar el comercio, mejorar la estética de la ciudad y brindar espacios limpios y ordenados para la ciudadanía, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito (CACM-Q) suscribieron, este miércoles, un convenio interinstitucional con la participación de representantes del comercio autónomo.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dijo “lo que queremos, hoy, es devolver el orden y la belleza a la ciudad. La tarea la vamos a cumplir con tres componentes: respeto, disciplina y transparencia”. Washington Martínez, director del CACM-Q, señaló que luego de 14 años esta institución retoma la facultad de emitir el inicio del proceso de control del espacio público cuando se detecta su mal uso.
Además, se entregó el ‘Protocolo de operativos conjuntos interinstitucionales’, esta iniciativa trabajará sobre problemáticas identificadas: cables tendidos de servicios de telecomunicaciones y comercio informal en el Distrito. Por otro lado, el ‘Protocolo de intervención’ propone un enfoque de prevención y socialización de la normativa previo a la sanción.
Para la entrega de las notificaciones se ha previsto la adquisición de material impreso (actas de advertencia y actos de inicio), los que contarán con mecanismos de seguridad: talonarios de actas de advertencia y actos de inicio flagrantes con numeración, código QR y colores que permitan identificar el grado de incumplimiento del administrado.
En este sentido, los procedimientos de intervención tendrán los siguientes colores:
- Acta de advertencia N° 1, color amarillo, socializar la normativa metropolitana para la regularización de los administrados, así como las sus infracciones y sanciones prevista en caso de incumplimiento de dicha normativa
- Acta de advertencia N° 2, color naranja, mediante este segundo llamado de atención se socializa sobre el posible inicio del Proceso Administrativo Sancionatorio (PAS) y la adopción de medida cautelar de retiro/retención
- Inicio del PAS y medida cautelar de retención/retiro, color rojo, garantiza la adopción de un procedimiento sin incidentes entre la municipalidad y el administrado
Lira Villalva, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, manifestó que el convenio permite formalizar “el aprovechamiento de tecnología y los recursos de ambas instituciones”, en este sentido, la AMC utiliza las cámaras de video vigilancia del CACM-Q para optimizar su trabajo