Reconocimiento Quito Sostenible e Inclusivo hasta el 26 de noviembre

  • El Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social convoca a la sexta edición del Reconocimiento Quito Sostenible e Inclusivo

Quito, 8 de noviembre, (Quito Informa). – Esta iniciativa busca identificar y destacar proyectos y buenas prácticas de responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible dentro del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

El objetivo es mapear y socializar iniciativas ciudadanas que, contribuyen en la construcción de una ciudad sostenible, fomentando su replicación y promoviendo la corresponsabilidad ciudadana.

En esta sexta edición, el Reconocimiento Quito Sostenible e Inclusivo se enfoca en tres temáticas clave:

  1. Triple Impacto: los proyectos que demuestren un compromiso sólido para generar un impacto positivo en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental
  2. Inclusión y Diversidad: reconocimiento a proyectos que buscan eliminar barreras, inequidades y desigualdades de cualquier tipo, promoviendo la inclusión en diferentes ámbitos públicos y privados
  3. Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad: iniciativas que desarrollan soluciones tecnológicas vanguardistas para la gestión eficiente de recursos naturales, la reducción de la huella de carbono, mitigación de los efectos de huellas hídrica, ecológica, social y la mejora de la movilidad urbana sostenible.

Pueden participar en este reconocimiento organizaciones públicas y privadas con fines o sin fines de lucro, grupos comunitarios o personas naturales. La convocatoria estará abierta hasta el 26 de noviembre de 2023. Más información en la web oficial del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social: https://responsabilidadsocialquito.com.ec/

El Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social reúne a 17 miembros: Secretarías de Ambiente, Desarrollo Productivo e Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito, el sector productivo y comercial de la ciudad, a organizaciones de la sociedad civil y representantes de la Academia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *