Se socializan los indicadores de calidad del transporte público
Quito, 10 de noviembre de 2023 (Quito Informa).-, De los 27 indicadores de calidad del transporte público, ocho han sido optimizados y son de atención prioritaria, por lo que son socializados con los representantes de las operadoras para establecer la hoja de ruta y los lineamientos estratégicos que regirán el transporte, priorizando siempre el bienestar ciudadano, indicó Alex Pérez, secretario de Movilidad.
‘La optimización de los mencionados indicadores se realiza debido a que algunos de ellos no contribuyen al objetivo de mejorar la calidad del servicio. Por ejemplo, un margen de retraso permitido del (+/-) 25% en el inicio de operación de la unidad, algo inaplicable en el cálculo de un rango horario, acumulación de múltiples denuncias de un solo bus para proceder a sancionar o la exigencia de que los conductores posean licencia profesional, siendo esto un requisito básico para conducir, cuando esto ya se encuentra establecido en la ley; por lo tanto, no es negociable y no necesariamente constituye un indicador’, resaltó.
Los indicadores que sí contribuyen al proceso de cambio progresivo en el servicio de transporte público, en beneficio del bienestar del usuario, son los siguientes: 1) Tiempo de viaje; 2) Cumplimiento de intervalo; 3) Cumplimiento de horarios de inicio y cierre; 4) Operación de ruta no autorizada; 5) Tasa de incidentes; 6) Excesos de velocidad; 7) Siniestralidad mensual; y 8) Capacitación.
Cabe señalar que esto responde a un análisis pragmático y técnico, atendiendo principalmente a las necesidades y requerimientos de los usuarios, y así sentar las bases para la transformación del transporte público en concordancia con el principio de intermodalidad, seguridad, agilidad, respeto al pasajero, entre otros aspectos.