Autoridades municipales conocieron resultados de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’
Quito, 15 de noviembre de 2023 (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz, junto a representantes de organismos de cooperación internacional, concejales, autoridades municipales y otros invitados, asistieron, la noche de este martes a la Casa Somos San Marcos, a la presentación del Informe de Calidad de Vida y la Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 realizados por la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’.
El alcalde de Quito agradeció que haya organizaciones de la sociedad civil que pongan los datos, al tiempo de señalar que no hay que tenerles miedo, para que “quienes debemos tomar decisiones lo hagamos de manera más informada, más efectiva y útil para la ciudadanía”.
Añadió que la inseguridad, desempleo y la pobreza le quitan el sueño a los quiteños, no obstante, existe la oportunidad de hacer de las crisis una oportunidad con temas de política pública para el cambio y una concertación nacional. “Y no me refiero a ese cambio que nos merecemos en términos de la administración y es un deseo particular de nosotros al frente a la Alcaldía sino que me parece que es un grito desesperado de la ciudad y del país en su conjunto”, dijo.
Acotó que “es indispensable una suerte de auditoría técnica rigurosa sobre los datos del último censo porque para quienes hacen la administración municipal puede muy sensible porque puede afectar a las transferencias que se hagan de parte del gobierno central a los municipios”.
Mientras que Daniela Chacón, coordinadora de la iniciativa Quito Cómo Vamos y directora de la Fundación TANDEM señaló que “tomar decisiones con base en la evidencia y en los datos permiten mejorar la eficacia de la inversión pública, la participación ciudadana, hacer que la gente pueda colaborar sobre prioridades definidas conjuntamente”.
Mencionó que entre las problemáticas encontradas están las brechas de género, niveles de pobreza, desempleo, desigualdad que experimentan las mujeres, incremento de la violencia, problemas de convivencia, falta de confianza, pero otro tema importante es que el 70% de los quiteños están orgullosos de ser quiteños y estamos satisfechos con Quito como una ciudad para vivir, que nos llaman desde lo positivo a una acción colaborativa.
Quito Cómo Vamos es una iniciativa de seguimiento y evaluación de la calidad de vida (bienestar general), desde hace cuatro años presenta los resultados cuantitativos y cualitativos en un Informe y en la Encuesta de Percepción 2023.
El informe recoge más de 200 indicadores en 12 ámbitos: demografía; pobreza y equidad; vivienda; salud; educación; medio ambiente; movilidad; cultura, recreación y deporte; seguridad y convivencia ciudadana, entorno económico y empresarial; participación ciudadana; gestión y finanzas públicas. Mientras que la encuesta mide la satisfacción ciudadana con los bienes y servicios que ofrece la ciudad.
Los documentos están disponibles para la ciudadanía en la siguiente dirección https://quitocomovamos.org/publicaciones/#calidad-vida
Informa tantas cosas y la verdad todo es mentira me parece estar escuchando a Rafael correa que informaba cuando todo era corrupción , quiere pedir universidad para el sur , primero debe enfocarse en la seguridad los estudiantes salen y son asaltados de día de tarde y de noche , primero es eso , quiere incrementar el metro a Calderón pero si ni siquiera funciona el que está porque todo es un caos y ya planifica extender oseaaaa , creo las nuevas oficinas para atención al ciudadano pero si las que existen no dan servicio y nos maltratan porque son gentuza que tiene trabajo y creen que hay que darles honores , la policía de tránsito están parados bajo los árboles en lugar de dirigir el tránsito esas son prioridades señor alcalde y las ventas de chicharrones en cada esquina como si Quito fuera un pueblo de seaaaaaa