Encuentro por el ‘Día de las Víctimas por Siniestros Viales’
- En Quito, en el año 2022, fallecieron 234 personas, siendo los motociclistas y peatones los más afectados
Quito, 16 de noviembre de 2023 (Quito Informa).- La Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito, conjuntamente con la Fundación CAVAT y con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies, realizarán un homenaje a las víctimas de siniestros viales el 19 de noviembre, a través de un emotivo encuentro en la Plaza Grande, a las 08h30. Al evento se darán cita familiares de las víctimas, peatones, ciclistas y público en general.
El tercer domingo de noviembre de cada año se conmemora el ‘Día en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales’ y Quito se suma a este evento con el compromiso de llevar adelante acciones para evitar la pérdida de más vidas en las vías.
Para Alex Pérez, secretario de Movilidad, la situación de la siniestralidad vial es un problema de salud pública, por ello, las acciones desde la municipalidad, junto a los organismos comprometidos con la vida, se enmarcan en el plan ‘Visión Cero’, para lograr bajar los índices de fallecidos y heridos, tras indicar que concluyó la auditoría de seguridad vial en la avenida Simón Bolívar.
Por su parte, José David Recalde, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), resaltó el compromiso de fortalecer los operativos de control de la velocidad en las vías consideradas de mayor riesgo en el Distrito Metropolitano.
Según Jimena Romero, coordinadora ejecutiva de Bloomberg para Ecuador, los siniestros viales son totalmente prevenibles y pueden evitarse si se respetan los límites de velocidad y las señales de tránsito. “Llamar a un choque accidente es un error, un accidente es fortuito, mientras que un siniestro puede evitarse al conducir por debajo de los límites permitidos”, insistió.
De acuerdo con los estudios de Bloomberg Philanthropies y la iniciativa Vital Strategies, la velocidad es un factor de riesgo que agrava las consecuencias de un siniestro vial y es la séptima causa de muerte en el país.
El ‘Día de las Víctimas de Siniestros Viales’ forma parte de las acciones de la década de la seguridad vial impulsadas por las Naciones Unidas, considerando que los índices pueden disminuir si se aplican acciones concretas para la seguridad vial.