USD 6 millones para obras de mitigación en cuenca del Río Monjas

Quito, 20 noviembre (Quito Informa).- La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ejecuta obras para el control de la erosión y desestabilización de taludes en la cuenca baja del Río Mojas, que comprende la quebrada Carretas y el colector El Colegio, en donde está en riesgo la infraestructura pública y privada. Estos lugares tienen diferentes amenazas geológicas, hidrológicas, meteorológicas, descargas informales, disposición de escombros entre otras.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en Frecuencia Quiteña, dijo que está previsto que la obra en el colector El Colegio, con una inversión de USD 2.2 millones, concluya en junio del 2024, pero se espera que termine dos meses antes. Este sector capta las aguas lluvias y residuales de los barrios del norte de la ciudad. La obra frena la velocidad del agua y evita la erosión, esto es parte del mandato de la Corte Constitucional para intervenir en la cuenca del Río Monjas.

Explicó que también se cumple con la ordenanza Verde Azul, y el Plan del Río Monjas con 16 intervenciones en total, 7 de ellas a cargo de la Epmaps. Hay un proyecto de vivienda en Victoria del Sur para relocalización de familias en situación en riesgo. Las construcciones deben respetar el retiro de 15 metros desde el borde de la quebrada. No son solo son obras sino socialización con la comunidad y realizar procedimientos legales en los puntos de mayor riesgo.

“Es necesario que la comunidad colabore y no construya a filo de quebrada, no bote basura. Se sacaron colchones viejos, llantas y sillas, que a pesar de utilizar gran maquinaria se dificulta la limpieza de las mismas”, concluyó el alcalde.

Interceptor Carretas

Con una inversión de USD 824.705, Agua de Quito avanza en la construcción del interceptor quebrada Carretas, tramo Simón Bolívar y quebrada Santo Domingo, parroquia Calderón, que tiene un avance del 45%.

Actualmente están en funcionamiento las obras hidráulicas de la quebrada Carretas. En este proyecto se invirtieron USD 787 mil y contempló la construcción de dos estructuras de captación, dos túneles, dos estructuras de disipación de energía y una estructura de descarga que se ubicarán en la quebrada Carretas y en la quebrada del Puente, que permitirán el transporte de caudal aguas abajo.

El Colegio

Como parte de las medidas de reparación para la estabilización del tramo La Esperanza y la protección de la casa hacienda Carcelén, en junio de 2023, la Epmaps inició la construcción del disipador de energía hidráulica en la descarga del colector El Colegio, así como el proyecto de estabilización del cauce y de los taludes en el tramo La Esperanza.

Los trabajos de la quebrada El Colegio tienen una inversión de USD 2´250.000 y registran un 35% de avance.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *