625 personas se gradúan del programa Genera

Quito, 21 de noviembre, (Quito Informa). – 625 estudiantes se graduaron tras concluir el proceso formativo de 40 horas en habilidades técnicas y blandas para mejorar sus emprendimientos.

298 beneficiarios ecuatorianos y 327 extranjeros formaron parte del componente de ‘Emprendimiento’ del programa Genera, liderado por la Corporación de Promoción Económica ConQuito, en articulación con la Agencia Española de Desarrollo Internacional (AECID) y el Municipio del Distrito Metropolitano.

Paulina Prócel, secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad, reafirmó el trabajo que se realiza para mejorar los medios de vida de los emprendedores de Quito y sus familias, “esta Secretaría seguirá contribuyendo como ente rector a tener una ciudad más productiva, justa, inclusiva y sostenible, visión de la actual administración municipal”.

Jordi Galbe, responsable de programas de AECID, resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional con ConQuito, que permite servir a los emprendedores y sus familias con una visión integral, atendiendo las necesidades de las hijas e hijos menores de edad de los beneficiarios a través de útiles escolares, actividades lúdicas, integración, etc.

Heidi León, representante de los beneficiarios del programa Genera, destacó que las capacitaciones recibidas en el marco de la ruta de Emprendimiento en habilidades tecnológicas, administrativas y financieras, no solo fortalecieron su proyecto, sino que han mejorado su calidad de vida.

Ricardo Zambrano, director ejecutivo de ConQuito, enfatizó en que la ruta de Emprendimiento fortalece a los beneficiarios a través de programas integrales que contemplan capacitaciones y espacios de vinculación al mercado como ferias, ruedas de negocio, testing lab, entre otros.

Wilson Merino, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, destacó la diversidad del programa Genera que beneficia tanto a personas locales como personas en situación de movilidad humana que residen en la capital. Insistió en la importancia de la inclusión y no discriminación en los programas que se impulsan desde la municipalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *