Inversión de USD 293,4 millones para ampliar servicios de agua potable y saneamiento

  • La Epmaps se compromete con el planeta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Quito, 22 de noviembre (Quito informa).- Dentro de su plan plurianual, entre 2023 y 2027, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) prevé una inversión de USD 195,5 millones en proyectos de agua potable y USD 87,9 millones en obras de saneamiento para ampliar la capacidad de los sistemas.

El acceso y calidad del agua potable es un tema de preocupación mundial debido a su repercusión en la salud de la población y el desarrollo de los países, por lo que constituye uno de los factores claves de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas.

La Epmaps comprometida con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y Saneamiento, trabaja en el acceso universal a estos servicios, impulsando la mejora de la calidad del agua y el uso eficiente del recurso. En el Distrito Metropolitano, el 98,22% de habitantes tiene acceso al líquido que cumple con todos los parámetros de calidad para el consumo humano; mientras que la cobertura de alcantarillado alcanza el 94%.

Su gestión ha permitido la protección, conservación, mantenimiento y recuperación de alrededor de 130 cuencas hidrográficas (páramos y humedales). Actualmente, Epmaps y Fondo de Protección del Agua (Fonag) coadministran 20.000 hectáreas de predios propios adquiridos para este fin, además trabaja en acuerdos de conservación con las comunidades locales.

Alineada a la responsabilidad con la sociedad y el ambiente, Agua de Quito también se ocupa del cuidado de las fuentes hídricas en los páramos para asegurar la disponibilidad futura del agua en el DMQ, con el apoyo del Fonag que fue creado como un fideicomiso que se financia con el aporte mensual de las recaudaciones por servicio de agua potable. Este modelo de gestión ha sido replicado en más de 15 países con más de 40 iniciativas similares en todo el mundo.

Proyectos

Actualmente está en ejecución el proyecto Agua para Calderón, del cual se encuentra en construcción la Planta de Tratamiento de Agua Potable y la Línea de Transmisión Paluguillo Puembo, cuyo objetivo es garantizar la provisión de agua potable hasta el 2.050 en las parroquias: Calderón, San Antonio de Pichincha y Calacalí, beneficiando a más de 500 mil habitantes.

Para mitigar el riesgo y salvaguardar la seguridad de quienes habitan en el margen de las quebradas, en el cauce del Río Monjas se trabaja en proyectos integrales con una inversión total de USD 4,6 millones que se ejecutan en el corto y mediano plazo.

En cuanto a la descontaminación de los ríos de Quito se implementarán plantas de tratamiento de aguas residuales que se ejecutarán por etapas financieramente viables para alcanzar el 95% de saneamiento hasta el año 2045, iniciando en los sectores: La Merced, El Quinche y Chocó Andino.

EPMAPS se convierte en un ejemplo de buenas prácticas en eficiencia de gestión y sostenibilidad ambiental, lo que le ha permitido ser la primera empresa en el mundo en recibir la certificación Aquarating, un estándar internacional para evaluar los servicios de agua y saneamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *