Con diversas actividades los museos festejan a Quito

Quito, 23 de noviembre (Quito Informa). – Exposiciones, talleres, festivales, encuentros y recorridos especiales teatralizados son algunas de las propuestas que la Fundación Museos de la Ciudad (FMC) pone a consideración de la ciudadanía por los 489 años de fundación de la ciudad.

El objetivo es que niñas, niños, jóvenes y adultos se conecten con un patrimonio vivo mientras disfrutan de espacios culturales como los museos: del Carmen Alto, de la Ciudad, Interactivo de Ciencia, Yaku y el Centro de Arte Contemporáneo.

Preste atención a la oferta y comience a planificar su ruta cultural:

Sábado 2 y domingo 3 de diciembre:

Inicie su recorrido a las 11h00 y 14h30 en las instalaciones del Museo de la Ciudad donde se activará ‘Cocina migrante: un viaje a través de los sabores de Quito’. Un recorrido inédito para explorar la influencia de la migración en la diversidad culinaria de la ciudad. Esta actividad se incluye con su pago de entrada al museo.

En el Museo del Carmen Alto le esperan con una interesante propuesta teatralizada: ‘Místicas’, personajes como la ‘hermana Caridad’, ‘la madre priora’ y ‘el vicario general del Obispado’ lo llevarán adentrarse en los elementos centrales de la vida conventual quiteña del siglo XVII. Aproveche el precio promocional preventa de USD 12. Horarios de presentación: sábado 16h00 y el domingo 12h00.

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) invita a los más pequeños de casa a ser parte de ‘Cuentacuento: selva y agua’, un espacio de mediación lectora, los asistentes tendrán un mágico viaje por el recorrido del agua y su íntima relación con la vegetación. Esta activación será a las 14h00 y está incluida con el pago de la entrada a este espacio.

Yaku Parque Museo del Agua invita a celebrar sus 18 años. A las 12:00 quienes acudan serán parte de un fin de semana mágico, que incluye teatro y música; Las actividades se incluyen con el pago de su entrada al museo.

‘Lo comestible y lo colectivo: feria musical agroecológica’ se realizará en el Centro de Arte Contemporáneo CAC el domingo 3 de diciembre, desde las 10h00 hasta las 18h00. Se trata de un festival musical, agrícola y performativo parte del programa público del CAC para activar el espacio de parkour y el huerto comunitario. La entrada es libre.

Desde las 11h00 en el MIC se realizará el ‘Festival de la buena vecindad’, que se activará con un recorrido artístico cultural e interactivo que va desde el mercado de Chimbacalle hasta las instalaciones del museo. Además, de campeonato de fútbol, de 40, grupos artísticos y banda de pueblo formarán parte de esta programación con entrada libre.

Miércoles 6 de diciembre:

Visite la exposición ‘Somos Páramo’ en el Yaku Parque Museo del Agua en la cual se reflexionará sobre el quehacer comunitario en los territorios de altura, en distintos espacios geográficos del país. No se lo pierda de 09h00 a 17h30, último ingreso 16h30. Propuesta con pago de entrada al museo.

Jueves 7 de diciembre:

Vuelve al museo de la Ciudad la ‘Fiesta de los dulces: sabores que nos unen’. Este año reúne a cerca de 30 emprendedores de larga trayectoria, a los que, por segunda ocasión, se unen dulceras de las comunas ancestrales y emprendimientos de mujeres en situación de movilidad humana. Apúntese a este delicioso encuentro de 09h00 a 18h30, y participe de esta propuesta hasta el domingo 10 de diciembre

Participe de la inauguración de la exposición permanente ‘Pasados que siguen presentes: Quito en el Siglo XX’, en el museo de la Ciudad, a partir de las 19h30, la entrada será libre.

Viernes 8 y sábado 9 de diciembre:

Feria Ecológica Agua/Cero en el Yaku Parque Museo del Agua, de 09h00 a 17h30. Aquí, los asistentes encontrarán alternativas ecológicas en productos de uso cotidiano. Disfrute esta feria con el pago de su entrada al museo

Llega ‘Canstruction Quito’ a las instalaciones del MIC; una propuesta impulsada desde el Banco de Alimentos Quito en la que instituciones educativas presentan mediante enlatados esculturas de gran tamaño. Visite esta alternativa de 09h00 a 17h00, último ingreso 16h00. Actividad con entrada al museo.

Sábado 9 y domingo 10 de diciembre:

Descubra ‘Aenigmate’ una exposición fotográfica que nace como homenaje a los 10 años de creación del Museo del Carmen Alto. Esta muestra se exhibe en la capilla de la Facultad de Ciencias Filosófico-Teológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con entrada gratuita; y cuenta con recorridos especiales mediados con reserva previa. Para más información escriba a sxdelatorre@puce.edu.ec

Finalmente, el Museo del Carmen Alto, al cumplir 10 años de existencia como espacio cultural de la ciudad, espera por usted con una programación variada y con entrada libre, pensada para todos sus públicos y para conmemorar las Fiestas de Quito.

Para más información ingrese a https://fundacionmuseosquito.gob.ec/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *