‘Una UPC más para Quito’, ahora en El Panecillo
Quito, 24 de noviembre, (Quito Informa). – Con la entrega de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de El Panecillo, realizada este viernes, un total de 22 UPC han sido recuperadas y equipadas. El Municipio mantiene su compromiso de apoyar las acciones de seguridad que desarrolla la Policía Nacional.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, subrayó que «hay mucho trabajo, de muchas instancias para entregar esta UPC rehabilitada. Nuestro compromiso es recuperar, rehabilitar y equipar 108 UPC. Cada semana estamos entregando dos UPC. La intervención se realiza bajo la coordinación con la Policía Nacional, ese es el compromiso de las dos instituciones, dotar a estas unidades con los efectivos que trabajarán 24/7 en temas de seguridad».
‘Una UPC Más Para Quito’ implica la reconstrucción de 45 UPC, el mantenimiento de 23 y el equipamiento de 45, en total 108. El trabajo coordinado entre el Municipio, la comunidad y Policía, a fin de dar facilidades para que los policías vivan y trabajen de manera digna y brinden servicios de calidad.
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad ciudadana, explicó que «este es un trabajo que se hace con la tasa de seguridad. Recursos que son de los habitantes de Quito y que la municipalidad utiliza para la rehabilitación y equipamiento de las UPC».
Más del 50% de la tasa de seguridad del DMQ, USD 5 millones, se han destinado al fortalecimiento de la institución policial. La tasa de seguridad, en 2023, es de USD 7,3 millones. El proyecto tiene una inversión aproximada de USD 1 millón.
Mauricio Chacón, subcomandante del Circuito Manuela Sáenz, agradeció la colaboración municipal. «Nosotros como Policía Nacional nos sentimos apoyados por la comunidad y ahora por el gobierno local, al recibir una UPC en condiciones acorde al servidor policial”.
Miriam Sánchez, presidenta del Comité Barrial Virgen de El Panecillo, expresó su reconocimiento “a todas las entidades que han ayudado para que la UPC se reactive. Es un proceso que se viene dando con la autoridad, las entidades gubernamentales y la comunidad. Un trabajo macomundado que da sus frutos».