Monitoreo permanente al puente vehicular de Guápulo sobre la av. De Los Conquistadores

  • El costo aproximado de las obras de intervención se estima en USD 400 mil.

Quito, a 28 de noviembre (Quito Informa).- Un monitoreo permanente realiza la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) al puente vehicular de la av. De Los Conquistadores, en el sector de Guápulo, mientras avanzan los trabajos para garantizar su estabilidad.

Tras la evaluación realizada se constata que no han cambiado las condiciones del talud (no presenta humedad) ni deslizamientos adicionales, una situación similar registra el arco del primer puente. Asimismo, el cauce del río se mantiene constante sin socavamientos adicionales.

La atención se dividió en tres fases: La primera consistió en acciones inmediatas para redistribuir el cauce de las aguas lluvias con la colocación de tuberías a fin de desviar escurrimientos superficiales del agua, lejos del talud inestable. También se ejecutó la limpieza de cunetas y una evaluación estructural de los puentes con un descenso detallado a sus componentes, donde se determinó que no existen fisuras o microfisuras, por lo tanto, la condición es estable.

La segunda fase, que está en ejecución, consiste en habilitar un acceso para ingresar maquinaria al río Machángara y la quebrada El Batán, para construir un muro de escollera que proteja de posibles socavaciones, y realizar una estructura de soporte que reforzará a la mampostería de piedra con cierto riesgo, que es parte del puente antiguo.

Por esta razón, se decidió no sobrecargar al puente y cerrar un carril de circulación mientras finaliza esta fase que tomará de 30 a 45 días dependiendo de las condiciones climáticas.  Cabe mencionar que al concluir estas actividades (fase dos), ya se podrá habilitar el carril cerrado al tránsito vehicular.

La fase tres, que durará aproximadamente 90 días, se ejecutará luego de los estudios que determinen las acciones para estabilizar los taludes de esta estructura. El costo aproximado de todas estas actividades se estima en USD 400 mil.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *