Municipio habilita canales para denunciar conexiones ilegales de agua y alcantarillado

Quito, 29 de noviembre (Quito Informa). – Los habitantes de Quito están llamados a denunciar las conexiones clandestinas de agua potable y alcantarillado, ya que su existencia constituye un delito que pone en riesgo la infraestructura pública y la continuidad del servicio de quienes lo reciben legalmente, ocasionando a su vez fraude a las finanzas empresariales y a la inversión social.

La dotación de los servicios de agua potable y alcantarillado son de estricta competencia de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito), por tanto, cualquier derivación realizada sin autorización de la Empresa, así como la manipulación indebida e ilegal de las redes afecta la prestación de los servicios.

Las conexiones clandestinas de agua potable aumentan la pérdida económica por Agua No Contabilizada (ANC), baja presión o ausencia del servicio especialmente en aquellos sectores localizados en las partes altas. Mientras que, las de alcantarillado al realizar descargas hacia ríos y quebradas, a más de contaminar generan erosión poniendo en riesgo la infraestructura pública y privada.

Denuncie estas conexiones ilegales, a través de los siguientes canales:

Bajo la normativa vigente, Agua de Quito sanciona las conexiones clandestinas con multas y el cobro de valores por los daños ocasionados a las redes. De enero a octubre de 2023, Epmaps identificó 561 conexiones clandestinas de agua potable y 297 de alcantarillado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *