Cruces seguros para los más pequeños
Quito, 13 de diciembre de 2023 (Quito Informa).- Con el objetivo de lograr un Quito inclusivo y cuidador, el Municipio inició una intervención de lo que se conoce como ‘la ciudad de los 75 centímetros’, en las afueras del Hospital Baca Ortiz, avenidas 6 de Diciembre y Colón (norte).
Con colores llamativos y diseños amigables se implementa la señalización horizontal y vertical para que los más pequeños sepan, de manera intuitiva, por dónde cruzar y cómo comportarse en las vías. También, para evidenciar a los adultos que esa zona tiene un gran tráfico de menores.
Mediante la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, Quito se piensa, planifica y construye desde las distintas posibilidades, sobre todo, desde la capacidad de romper con la vulnerabilidad de los grupos con mayores necesidades, porque la ciudad está poblada por personas con diferentes condiciones.
Hasta hace poco tiempo, las ciudades estaban concebidas desde la perspectiva de un hombre adulto del grupo hegemónico y sin ninguna dificultad o discapacidad, o diseñadas para el mejor flujo vehicular sin tomar en cuenta al peatón. Bajo esa premisa, todos los demás ciudadanos y ciudadanas debían acoplarse al diseño y planificación del espacio público y sus vías. Ahora se da un giro con una visión urbanística para todos.