Iniciativas ciudadanas recibieron la Distinción Ambiental Quito Sostenible 2023

Quito, 15 de diciembre, (Quito Informa). – La Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito entregó la Distinción Ambiental Quito Sostenible 2023 a los proyectos e iniciativas de la ciudadanía del DMQ, en una ceremonia que se realizó el jueves 14 de diciembre.

La Distinción Ambiental es un reconocimiento a las acciones que aportan en la revitalización y construcción de una ciudad sostenible. 12 iniciativas ciudadanas recibieron la Distinción Ambiental Quito Sostenible 2023 en las categorías:

  • Gestión integral y circular de residuos sólidos: Ecocentro y Cegam Emgirs, El Viaje Films, María Augusta Ramírez
  • Educación y Comunicación Ambiental: Cooperativa de Conservación y Desarrollo Comunitario Sustentable Santa Lucía
  • Gestión ambiental integral: Fundación Kiddy House – Colegio Johannes Kepler
  • Producción y consumo responsable: Novacero S.A.
  • Acción y compromisos climáticos: Global Trans Logistics GTL S.A
  • Construcciones sostenibles: Casabaca S.A. agencia Cumbayá y Maquinarias y Vehículos MAVESA S.A.
  • Conservación y manejo sostenible del patrimonio natural: Naturelab S.A.
  • Movilidad sostenible: Roberto Carlos Gualotuña

“Este reconocimiento destaca a quienes hacen de la sostenibilidad su forma de vida, es una forma de reflexión sobre los grandes desafíos climáticos que enfrenta el mundo. Felicito a la Secretaría de Ambiente por propiciar estos procesos” señaló Diana Cruz, presidenta de la Comisión de Ambiente del Concejo Metropolitano.

La ceremonia de reconocimientos contó con la participación de más de 100 personas de la academia, ONG, cooperación internacional, sector privado, instituciones del Estado y del Municipio de Quito, así como de quienes se comprometen con la gestión ambiental de la ciudad.

“Con este tipo de procesos, pasamos del discurso a la acción y esto es gracias a todos los actores que se suman al trabajo colaborativo para fortalecer la gestión ambiental de la ciudad”, dijo Mónica Reinoso, directora del Fondo Ambiental de Quito.

“Cada día crezco y me comprometo en cambiar las cosas, porque este planeta nos lo pide, porque sus recursos no son infinitos. Les pido que trabajemos juntos para construir un Quito resiliente e inclusivo”, dijo María Augusta Ramírez, quien recibió la Distinción en la categoría gestión sostenible y circular de residuos.

Gregory Jiménez, de la Red de Jóvenes del Chocó Andino, compartió las iniciativas que, desde este rincón biodiverso del DMQ, desarrollan para la conservación del patrimonio natural. “Los más de 20 mil habitantes del Chocó Andino estamos muy orgullosos de ser parte de Quito y por ello estamos protegiendo a la ciudad”, anotó.

 

Un comentario sobre “Iniciativas ciudadanas recibieron la Distinción Ambiental Quito Sostenible 2023

  • el 13 mayo, 2024 a las 9:20 am
    Permalink

    Quisiera participar en DAM Quito 2024, por lo que quisiera información de cuando salen las bases del concurso y el registro.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *