Municipio planifica y ejecuta mejoras en la Terminal Interprovincial de Carcelén
Quito, 15 de diciembre, (Quito Informa). – En un esfuerzo conjunto por mejorar la eficiencia y la calidad del transporte interprovincial, autoridades del Municipio de Quito realizaron un recorrido técnico, el jueves, 14 de diciembre, en la Terminal Terrestre Interprovincial Carcelén, infraestructura que ha estado relegada y abandona por más de ocho años.
Durante la visita, los representantes de la Secretaría de Movilidad, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), abordaron diversos temas clave relacionados con la optimización de los espacios y la movilidad en esta terminal estratégica para el transporte de larga distancia.
Entre las acciones inmediatas a emprender se destacan: realizar diseños arquitectónicos con el fin de mejorar fluidez en el ingreso y salida de los buses interprovinciales, garantizando así una operación más eficiente.
Se realizará una exhaustiva revisión de los permisos y procedimientos asociados a las frecuencias de paso, especialmente para los buses que cubren rutas desde Quitumbe hasta Carcelén para el embarque y desembarque de pasajeros.
La AMT se comprometió a realizar trabajos de remodelación en la zona de control, implementando medidas que contribuyan a la seguridad y orden en la terminal. Por su parte, la Epmmop trabaja en el mantenimiento en los andenes de embarque, asegurando condiciones seguras y óptimas para los usuarios.
Entre los principales compromisos interinstitucionales adquiridos se encuentran: potenciar los controles de flujo vehicular en los exteriores de las terminales, con el objetivo de mejorar la circulación y lograr un tráfico más fluido en los alrededores.
La Epmmop se enfocará en mejorar la infraestructura en las zonas de embarque y encomiendas en las áreas de entrada y salida de buses interprovinciales. La Secretaría de Movilidad, por su parte, asumirá la responsabilidad de verificar rigurosamente los permisos de las frecuencias autorizadas, garantizando un proceso transparente y eficaz.
Con estos esfuerzos coordinados, el Municipio de Quito reafirma su compromiso de mejorar la movilidad y la experiencia de viaje para los usuarios del transporte interprovincial, consolidando así su visión de una ciudad más eficiente y sostenible.
Me parece asertado que intervengan ese terminal, pero también que realicen la mejora del parque bicentenario, tal como dijo el señor alcalde, para cuando.