La aplicación del ajuste del impuesto predial arranca el 2 de enero de 2024

• El Distrito Metropolitano de Quito tiene 1’148.080 predios

Quito, 21 de diciembre (Quito Informa).- Con 18 votos a favor, el Concejo Metropolitano aprobó la ordenanza referida al impuesto predial urbano y rural para 2024-2025. Esto se cumple según el mandato del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que indica que el ajuste del valor catastral de un predio debe realizarse cada dos años.

Para 2024, se prevé la recaudación de USD 123’ 287.660 por: predial, tasa de seguridad, bomberos y bienes inmuebles no edificados. El sistema informático, es decir, modelo matemático de cálculo del costo del predio frente al avalúo, estará listo para el 2 de enero de 2024.

Los descuentos para el pago de impuestos se establecen en la primera quincena de los meses de enero a junio, es de 10, 8, 6, 4, 3 y 2%, respectivamente. Si se efectúa en la segunda quincena será de: 9, 7, 5, 3, 2 y 1%, respectivamente. A partir del primero de julio, tendrán un recargo del 10% del valor del impuesto a ser cancelado. Vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora serán cobrados por la vía coactiva.

Las personas que tengan vivienda de interés social no pagarán el impuesto predial los primeros cinco años, posterior a este período cancelarán el 50% y pasado los 10 años pagarán el valor que corresponda.

La exoneración para los adultos mayores tiene las siguientes condiciones: tener ingresos de hasta cinco remuneraciones básicas unificadas y un patrimonio que no supere las 500 remuneraciones básicas unificadas.

Para realizar los trámites respectivos, los ciudadanos pueden acercarse a los diferentes balcones de servicios.

La ordenanza contiene una disposición final que recoge y viabiliza la aplicación del Impuesto Predial Urbano e Impuesto Predial Rural y sus adicionales, incluyendo su determinación, cuantificación, tarifa, exoneraciones, rebajas y demás componentes de la obligación tributaria.

2 comentarios sobre “La aplicación del ajuste del impuesto predial arranca el 2 de enero de 2024

  • el 27 diciembre, 2023 a las 12:52 am
    Permalink

    Es verdad si el predio no supera los 70000usd, se exonera del pago

    Respuesta
  • el 15 enero, 2024 a las 1:05 pm
    Permalink

    No entiendo porque cobran de mejoras en los sectores si aqui en la Fray Antonio de Marchena la calle esta dañada arreglaron la mercadillo y otras calles pero esta no hacen nada ya mas de 5 años y cada año nos cobran mejoras …. que se verique y se indique las mejoras que hacen porque ni la 10 de agosto no arreglan

    Respuesta

Responder a Oswaldo Bedon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *