Quito tiene nuevas reglas técnicas de arquitectura y urbanismo

Quito, 28 de diciembre de 2023 (Quito Informa).- Las nuevas ‘Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo’ que rigen en Quito contemplan la estandarización en el ancho de ciclovías, ampliación de radio de giro en esquinas; lineamientos específicos de alturas y permeabilidad visual para los cerramientos laterales de construcciones; así como alturas mínimas de entrepisos, dimensiones y pendientes en parqueaderos.

La Resolución ADMQ 026-2023 suscrita por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz contempla cambios sustanciales en varios capítulos de la normativa, incluyendo ajustes en el ámbito de la habilitación del suelo, específicamente en el sistema vial, alineándose con las clasificaciones y características definidas en el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS).

En relación con las áreas verdes y el equipamiento público, se detalló su ubicación con el objetivo de priorizar su disposición frente a vías vehiculares para facilitar el acceso de peatones y usuarios, así como garantizar seguridad a los habitantes.

En el capítulo de propiedad horizontal, se aclararon los requisitos mínimos según el uso final de la edificación o proyecto. Además, se realizaron precisiones para una mejor aplicación de la normativa, alineándose con normas nacionales en casos específicos.

El trabajo conjunto que realizó la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, con diferentes actores del sector inmobiliario, permitió que las modificaciones fomenten una ciudad inclusiva en la que se respete, por ejemplo, el espacio de las aceras para mejorar así la accesibilidad peatonal.

Las normas técnicas de arquitectura y urbanismo constituyen el marco normativo que establece los criterios para la construcción en el Distrito Metropolitano de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *