Segunda convocatoria para implementación de Centros de Desarrollo Infantil

Quito, 29 de diciembre, (Quito Informa. – El Patronato Municipal San José lanzó la segunda convocatoria para la conformación de un banco de elegibles para la implementación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el Distrito Metropolitano de Quito.

Ruth Narváez, directora de la institución, explicó que la conformación del banco de elegibles permitirá tener a disposición organizaciones capaces de asumir, de manera inmediata, la implementación de los CDI, en caso de que los servicios implementados no estén acorde a las normas técnicas o haya problemas de corrupción.

Con esta acción, la entidad municipal encargada de ejecutar la política social del Municipio de Quito, busca la continuidad del servicio garantizando la calidad y el manejo transparente de los fondos públicos, tal como lo ha encomendado su alcalde Pabel Muñoz.

Esta convocatoria se lanzó el 22 de diciembre de 2023. Las organizaciones sin fines de lucro, podrán postular hasta el 5 de enero de 2024, de acuerdo a las bases técnicas, requisitos, cronograma y otros anexos, publicados en el sitio oficial del Patronato San José: https://bit.ly/2daConvocatoriaCDIS.

La actual administración busca construir una nueva historia de este servicio, necesario para las familias quiteñas, pero, sobre todo, para potenciar el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de las niñas y niños en su primera infancia, lo cual les garantizará un buen futuro.

Firma de convenios
En el primer proceso de convocatoria, cerrado el 12 de diciembre de 2023, se postularon 69 organizaciones, de las cuales 23 cumplieron con los requisitos y la calificación necesaria para ser parte del banco de elegibles.

Este 26 de diciembre se realizó la firma de convenios para iniciar con la implementación de los CDI, que empezarán a funcionar el 15 de enero de 2024. Sin embargo, el Patronato San José acompañará a las organizaciones con un adecuado seguimiento, monitoreo y evaluación de los servicios.

Durante estos días, se realizarán capacitaciones en desarrollo infantil integral, enfoque de derechos, norma técnica, así como en las herramientas de funcionamiento administrativo.

“Queremos dejar de lado un pasado que dio pie a muchos actos de corrupción”, aseguró Narváez, y comprometió a las organizaciones a trabajar con responsabilidad “porque estamos entregando en sus manos el tesoro más grande y frágil de la sociedad; que merecen su entrega, amor y cuidado”, dijo.

El Patronato Municipal San José dejó en claro que se tomarán todas las acciones institucionales necesarias para que los fondos públicos sean utilizados adecuadamente por las organizaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *