Reordenamiento urbano en la av. 10 de Agosto beneficiará a 300 mil habitantes
Quito, 12 de enero (Quito Informa).- La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), continúa con el retiro y reemplazo de especies arbóreas (tilos y fresnos) en la avenida 10 de Agosto, esto en el marco del programa: Plan de reordenamiento urbano de este eje vial. Estas acciones benefician directa e indirectamente a más de 300 mil habitantes.
Los trabajos consisten en: retiro de ejemplares arbóreos que se encuentran en malas condiciones estructurales (envejecidos), replanteo de bordillos para mejorar el drenaje de las aguas lluvias y la plantación de nuevas especies como: eugenias, alisos, nísperos y otras, en armonía con la ordenanza ‘Verde Azul’, vigente.
Nuevamente se informó, puerta a puerta, las bondades de este proyecto a la comunidad: que avanza hacia una ciudad sustentable, recupera el ecosistema, ornato y la seguridad vial para peatones y conductores. El tramo de intervención total del proyecto es desde la av. Colón hasta El Labrador. Durante las primeras semanas del año se trabaja entre la Mariana de Jesús y Rumipamba.
El plazo de ejecución del proyecto es de 12 semanas. Estas acciones se toman luego de varios análisis técnicos realizado por profesionales de Epmmop y la autorización respectiva de la Secretaría de Ambiente del Municipio. Las especies que se retiran ya no generan servicios favorables al ecosistema y ponen en riesgo la movilidad de conductores y peatones.
Como parte del plan de reordenamiento urbano, el Municipio se compromete, a través de la Epmmop, a plantar 10 árboles nuevos por cada talado. La regla conocida como el 10 a 1 se cumple.
Solicitamos que así como pondrán los árboles se de mantenimiento porque crecen , rompen las veredas , tapan las señales de tránsito, son utilizados para que los ladrones se escondan , que no sea solo plantar por plantar vayan y vean los árboles que fueron sembrados en el redondel de la concentración deportiva de Pichincha , las veredas explotadas y ya habiendo árboles ponen massss , ya pues también a los profesionales que dicen hacer el estudio piensen también en que no tape la visibilidad tanto de tránsito como peatonal o no se ponen a pensar que hay gente no vidente y gente en silla de ruedas porque eso no plantan en el bosque protector pulmón de Quito
En San Carlos, la av de la prensa, hasta Carcelén y hasta Carapungo debe haber árboles, como los que están poniendo en la av 10 de Agosto; más todavía si se va ha realizar un proyecto de la construcción de la siguiente etapa del Metro, hacia la Ofelia y Carapungo.
Considero que los árboles sean pequeños . Ya que los que hay son altos y feos. Flores peq
Sin lugar a dudas es una muy buena obra. Pero no se olviden de las aceras para peatones también deben ser reconstruidas. Así mismo solicito sea intervenida la Av. Gaspar de Villaroel desde la Eloy Alfaro, se encuentra en pésimas condiciones los árboles han roto las veredas. No dejan ver los semáforos y sirven de basureros y depósitos de desperdicios de construcciones.
Entonces que te siembren pistolas y cemento para que estés tranquilo
Buen día, por favor, realizar el mantenimiento arboreo (poda de árboles), por lo menos 2 veces al año, en toda la Av. Galo Plaza Lasso, carril central, desde el Labrador hasta el intercambiador de Carcelen, ya que dificulta la visibilidad, rompen los espejos, tapan los semáforos, etc., así como en todas las vías de la Ciudad, por favor tomar en cuenta ésta sugerencia, gracias.
Gelacio Parra Tufiño
C.I. 1706884093
Cell. 0991378010
Usuario frecuente de las vías.
También solicito se haga el mismo trabajo en la Av. Gaspar de Villarroel, allí el problema es mayor, pues los árboles existentes son más grandes.
Sres EPMOOP hemos solicitado en varias ocasiones que reparen las juntas metálicas sueltas del puente que cruza la Av República, justo en la intersección con la 10 de agosto, pero no lo ejecutan. Ojalá pudieran verificar el problema cuando estén en los trabajos de reemplazo de arboles
No estoy muy de acuerdo en talar los árboles, sino en podarlos técnica y estéticamente. Sin embargo, es cierto que hace falta sembrar especies variadas y con mayor concentración. Hay partes que se hallan con muy exiguas plantas y escasos árboles.
Buenos días, los arboles de la calle que va de la Y a la plaza de toros hay que podarlos son pequeños y estan bien poblados