Consejo de Protección de Derechos: Es la primera vez que el alcalde no delega funciones

  • La entidad vigila que las políticas públicas que se generan en el Distrito cumplan con la garantía de los derechos ciudadanos

Quito,16 de enero (Quito Informa).- Isabel Yépez, coordinadora jurídica del Consejo de Protección de Derechos,  indicó que para este 2024, la principal propuesta del organismo es la creación de una escuela de formación, capacitación y campañas de comunicación para erradicar la violencia en grupos vulnerables.

En una entrevista en Radio Municipal, Yépez afirmó que el liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, quien por primera vez no ha delegado funciones y preside el Consejo, ha significado un gran cambio para “reinstitucionalizarlo” y “fortalecerlo”, lo que significa mayor confianza de los ciudadanos.

“Es necesario que las personas tengan claro a qué instancia exigir o denunciar alguna vulneración, así es más fácil controlar la violencia. La principal problemática la violencia intrafamiliar en todos los grupos de atención prioritaria”, mencionó.

El Consejo de Derechos está integrado por la sociedad civil (10 grupos vulnerables, niños, jóvenes, tercera edad, mujeres, discapacidad, GLBTI, etc), miembros del estado central (Ministerio de Trabajo, MIES, Consejo de la Judicatura), entidades municipales (secretaría Inclusión, Patronato) quien preside es el alcalde metropolitano, Pabel Muñoz, quien no ha fallado a ninguna reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *