Universidades muestran interés en proyectos de desarrollo urbano
- El 5 de diciembre se lanzó la convocatoria abierta al Catálogo de Proyectos para el Desarrollo Urbano
Quito, 19 de enero de 2024, (Quito Informa).- Representantes de facultades de arquitectura de la Universidad Católica, de las Américas, Tecnológica Equinoccial y la Politécnica Salesiana dialogaron con directivos de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda sobre el desarrollo urbano en la capital, con interés en el Catálogo de Proyectos para el Desarrollo Urbano (CPDU), como una herramienta para el progreso de la ciudad.
El CDPU es un repositorio proyectos que tiene por objeto la habilitación del suelo, ejecución de infraestructura, construcción de vivienda de interés social, equipamientos y otros sistemas públicos de soporte que sirven para garantizar el ejercicio de derecho a la ciudad.
En este foro se expuso sobre el rol de Operador Urbano de la Empresa de Hábitat, la Concesión Onerosa de Derechos, mecanismo que sostiene y financia el CPDU. Desde la academia se manifestó el interés de ampliar el diálogo y desarrollar actividades que involucren a los alumnos de las facultades de arquitectura y otras instancias en las universidades.
Convocatoria
Ciudadanos, organizaciones sociales y comunitarias, con el auspicio de entidades metropolitanas, pueden postular sus proyectos sobre construcción de vivienda de interés social, habilitación de suelo, ejecución de infraestructura, entre otros, hasta el 26 de marzo de 2024.
Más información en el siguiente enlace:
Estamos interesados en una propuesta de mobiliario urbano en piedra, que garantiza la durabilidad éterna, y cumple con el requisito fundamental de bajar el costo de mantenimiento a O .todos los materiales utilizados hasta el momento, como madera ,metal,hormigón no ayudan a la sostenibilidad, a disminuir la huella de carbono