Quito Honesto contra la corrupción

Quito, 26 de enero (Quito Informa).-  Estas son las acciones que La Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto ha implementado para la erradicación de prácticas corruptas en la gestión del Municipio de Quito.

En el ámbito de la prevención, de agosto a diciembre de 2023 se capacitó a 5.293 servidores de 34 entidades para fortalecer la conciencia y el conocimiento de prácticas transparentes.

En 2024 se fortalecen alianzas con la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Contraloría General del Estado (CGE), y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) para que el personal municipal acceda a capacitaciones en ética, valores y, especialmente, en contratación pública.

Dentro de las coordinaciones efectivas se llevaron a cabo reuniones estratégicas con representantes de la Cámara de la Industria de la Construcción, Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, así como de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Ecuador. El objetivo es promover la colaboración y promoción de prácticas éticas desde el sector empresarial, para atacar la corrupción desde todos los frentes.

Fortaleciendo la prevención, Quito Honesto atiende las solicitudes de acompañamiento en la fase preparatoria de los procesos de contratación pública municipal. En 2023 se revisaron un total de 243 procesos, con la meta para el 2024 de aumentar estas revisiones, considerando que se debe procurar que todos los procedimientos cumplan con los principios de transparencia y legalidad.

En el ámbito de la investigación, de enero de 2023 a enero de 2024 se efectuaron 88 procesos investigativos de los cuales se emitieron los informes respectivos, en los cuales se identificaron  hallazgos en 66 de ellos, que se remitieron a la Contraloría General del Estado (20), Fiscalía General del Estado (10), Corte Constitucional del Ecuador (1), Superintendencia de Competencia Económica (2), Ministerio de Trabajo/ Dirección Metropolitana de Recursos Humanos (6), Procuraduría Metropolitana (3), Agencia de Control (13), y a la Dirección de Prevención y Control de Quito Honesto (11).

Los procesos investigados se relacionan con irregularidades en procesos de contratación; presunto cobro de dinero por parte de funcionarios; irregularidades en la emisión de Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), en trámites, permisos de uso de suelo, entrega de puestos, asignación de cupos; irregularidades en procesos de selección, concurso de méritos y oposición, entre otros.

Los canales de denuncia a los que la ciudadanía puede acceder son:

4 comentarios sobre “Quito Honesto contra la corrupción

  • el 27 enero, 2024 a las 6:34 am
    Permalink

    Demasiada corrupción e ineptitud de las empresas del DMQ, para muestra un botón, hace 6 meses reporte el robo del medidor de agua, pero no me han instalado otro ,pero si están haciendo cobros indebidos, NO HAY QUIEN HAGA RESPETAR LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.

    Respuesta
  • el 27 enero, 2024 a las 12:56 pm
    Permalink

    Las irregularidades detectadas en el arriendo de bienes municipales: locales comerciales (guagua centro), parqueaderos y bodegas; por parte de las directivas del Centro Comercial «SAN MARTÍN», sin la autorización de las autoridades municipales y que fueron enviadas a la Contraloría General del Estado por el Alcalde Guarderías y por la Comisión de Comercialización del municipio de Quito, basadas en un informe preliminar de Quito Honesto del 2022, hasta la presente fecha no tienen respuesta. Favor informar el estado de esta investigación.

    Respuesta
  • el 27 enero, 2024 a las 10:40 pm
    Permalink

    Más lo que el nuevo alcalde informa , y todo está igualito con correa según el asia cosas para el bien común y ahora cuántos corruptos son ricos como los que están en México encabezando la Rivadeneira de ser pobre ahora a manejar millones , lo mismo está pasando con esta alcaldía quito es un mercado vendedores de fritada en cada esquina , asqueroso quito ya no debería ser la capital

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *