Varias estrategias atienden la salud mental de Quito
Quito, 26 de enero de 2024 (Quito Informa). – La ciudadanía recibe atención telemática y servicio comunitario, con brigadas en territorio y en escuelas municipales, como parte de una estrategia de Salud Mental y Prevención del Suicidio que lleva adelante el Municipio.
Psicólogos especializados atienden por teleconsultas (a distancia) a personas que viven en sectores alejados de Quito, a través del número 101 o al 1800-510510 opción 9. Hasta la fecha, se han realizado 3.382 atenciones en cuatro meses de funcionamiento. Los mayores usuarios son mujeres y adultos jóvenes, así como adolescentes.
De igual manera, se encuentra en pleno funcionamiento la atención telefónica en casos identificados de riesgo inminente de suicidio y emergencia psicológica a través del ECU 911, donde se brindan primeros auxilios, las 24 horas, los 7 días de la semana. Un total de 504 llamadas identificadas como alto riesgo. 266 fueron vinculadas a los servicios de la Secretaría de Salud.
Las brigadas comunitarias permiten al cabildo capitalino contribuir a mejorar la salud mental de la población del DMQ, desde una perspectiva de participación social y comunitaria con enfoques de género e interculturalidad.
Mediante la estrategia Escuelas Saludables se interviene a estudiantes de establecimientos educativos. Hasta la fecha, se ha realizado tamizaje para la detección oportuna de casos a 457 estudiantes, entre los cuales, se identificaron 139 casos de presunto riesgo alto en salud mental.
“Para nosotros es un gusto saber que podemos atender a la gente. Estos son mecanismos eficientes en su servicio, la comunidad se siente cómoda utilizando todos los medios de atención en salud mental”, señaló Marisol Ruilova, Secretaria Metropolitana de Salud.
Me alegro de haber sabido sobre darkwebonlinehackers{a}gmail.com a tiempo. Con sus registros avanzados junto con su experiencia en transferencias bancarias, acreditaron en mi cuenta $500,000. También me ayudaron a recuperar mi billetera criptográfica cuya contraseña olvidé.
Yo llame al 911 se demoró mucho para mi consulta psicologica. Además como llame de celular se me acabó todo el saldo.. mi consejo es que sea gratuito y que funcione teniendo o no saldo en el celular. Hay muchas emergencias que son de carácter psicológico y por no tener saldo no pueden seguir hablando
Soy un profesional de la salud que tengo experiencia en la atención de salud integral natural ancestral y holística y creo que debería existir proyectos de salud en prevención de enfermedades psicológicas como el estrés en los jóvenes y en el niños, psiquiátricas como el alzaimer en el adulto mayor. Proyectos en educación y promoción de la salud mental a grupos de niños jóvenes y adultos, es importante y necesario para disminuir los casos de suicidio en jóvenes y adultos hoy en día, Yo como profesional de la salud y experiencia en la atención integral al individuo familia y comunidad para equilibrar y armonizar mente cuerpo y espíritu a la comunidad mas vulnerable hoy en día. Pongo a vuestro DISPOSICION mis proyectos en salud integral para APORTAR DE FORMA POSITIVA AL SERVICIO A LA COMUNIDAD QUE PROPOCIONA EL MUNICIPIO DE QUITO.