Laboratorios ciudadanos colaborativos impulsan la innovación

Quito, 30 de enero de 2024 (Quito Informa). – El programa “CONEQTALAB: laboratorios ciudadanos colaborativos”, fruto de la alianza entre la Secretaría de Cultura del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) culminó exitosamente la fase de evaluación de propuestas.

Tras un riguroso proceso de selección, el jurado calificador, integrado por representantes de la universidad, la Secretaría de Cultura y colectivos independientes, evaluaron a 59 propuestas, que fueron analizadas bajo criterios de innovación, metodologías participativas, trayectoria en el territorio, involucramiento de redes locales, coherencia de presupuesto y cronograma, entre otros.

Las propuestas seleccionadas abordan diversas problemáticas en diferentes territorios del distrito e incluyen proyectos sobre salud y desnutrición infantil en el Chocó Andino, migración y convivencia en Calderón-Carapungo, nuevos asentamientos en Turubamba, convivencia ciudadana en Solanda, y equilibrio ambiental en Ilaló.

Sin embargo, se declaró desierto el territorio ‘Corredor universitario’ al no alcanzar ninguna propuesta el puntaje mínimo requerido.

Las iniciativas seleccionadas serán formalmente notificadas y se espera que suscriban un convenio-contrato para la implementación de los proyectos.

El jurado también ha recomendado la articulación de algunas propuestas seleccionadas con las siguientes en puntuación en sus respectivos territorios, con el objetivo de promover la cooperación y maximizar el impacto de los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *