Nueva ruta de transporte beneficia a más de 8 mil personas
Quito, 5 de febrero de 2024 (Quito Informa).- En el sur de la ciudad, una nueva ruta de transporte público llegará hasta los barrios: Conde Cuatro, Santa Elena, Jardines de la Sierra, Campo Alegre, La Cocha, Jardines del Valle, Valles del Sur, Músculos y Rieles, Divino Niño, Nuevos Horizontes, San Martín y otros sectores aledaños, beneficiando a más de ocho mil personas.
La Secretaría de Movilidad visitó este sector donde determinó la factibilidad técnica para la modificación de la ruta: Caupicho–El Troje–La Marín, con la operadora ‘Seis de Diciembre’.
Con la modificación técnica se evita el giro en ‘U’ sobre la avenida Simón Bolívar (a la altura de El Troje), lo cual, ponía en riesgo la seguridad de los usuarios y moradores, debido a las condiciones de velocidad en la vía al ser de tránsito rápido.
Alex Pérez, Secretario de Movilidad, destacó que la política institucional no solo significa dotar del servicio de transporte público a los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, sino brindar un transporte de calidad, en condiciones de seguridad y optimización del tiempo a niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad.
César Pujos, vicepresidente del barrio Santa Elena, destacó la gestión de la Secretaría de Movilidad al dotar del servicio de transporte pensando en el bienestar ciudadano, ya que evita caminar tramos largos a los moradores, así como exponerse a las intensas condiciones del clima o a la inseguridad.
Por su parte, Patricia Correa, secretaria de comité del barrio Campo Alegre, señaló que es una tranquilidad y una alegría que el bus pase por la esquina de su casa. “Cruzar la avenida Simón Bolívar era un riesgo y gracias a la línea de bus puedo ahorrar tiempo y el valor del pasaje”.
Buenas tardes, soy una moradora de este sector y también sería bueno que el alimentador que hace la ruta SAN MARIN – PUENTEDE GUAJALO, también sea re direcciónada para que en lugar que desembarque en la parada del puente de Guajalo vaya al terminal Quitumbe y así se pueda integrar con el METRO agilitando la movilidad.
Por favor revisen esa posibilidad es urgente que todos esos barrios nos podemos integrar para el uso del metro
Gracias
Tú propuesta del desembarque generaría muchas molestias a todas las personas, que por nuestros trabajos necesitamos desembarcar en la parada del puente de guajalo.
Buenas noches disculpen hasta q hora salen los buses de la Marín
Buenas tardes. Nos pueden ayudar con transporte para aymesa, poder popular,solidaridad. No tenemos transporte ni transversalmente ni orientarme te peor un bus alimentador ni para el ecovia peor para el metro. Para que se ubique el municipio esto es al sur de quito. Entre el oriente del puente de guajalo y el beaterio.
Buenos dias, excelente gestion del municipio para una renovacion de rutas y frecuencias del transporte público, Quiro aprovechar para SUGERIR LA REVISIÓN DE RUTAS PARA EL SECTOR OCCIDENTE, EXACTAMENTE PARA SANTA ROSA DE CHILLOGALLO PRIMERA ETAPA Y SAN LUIS, PORQUE AL MOMENTO DE USAR EL METRO HASTA LA PARADA MORAN VALVERDE A LAS 7:3O PM YA NO HAY BUSES PARA A ESTAOS SECTORES, LA UNICA COOPERATIVA QUE HAY LA SAN CRISTOBAL DEBERIA PRESTAR EL SERVICIO HASTA MÁS TARDE.
Buenas tardes Porfavor , revisen la ruta del alimentador Caupicho que sale desde el capulí , puesto que sería mucho más factible que saliera de la parada del ecovia San José de Guamaní – Caupicho optimizando así tiempos en desplazamientos , y de hecho sería lo mejor puesto a que habemos personas que por la tardanza del trayecto del alimentador , preferimos tomar taxi ruta hasta la Av.Maldonado y tomar directamente el ecovia; porque la verdad tomar el alimentador al capulí es una pérdida de tiempo pues tarda demasiado … Por otro lado , pienso que sería pertinente y necesario que exista una línea de ecovia ( más no alimentador , que ya la hay) que vaya desde el terminal de Guamaní al terminal de Quitumbe, pues optimizaría el traslado y la integración con el Metro… Porfavor espero consideren mis observaciones, son basadas en la experiencia que día a día vivimos los moradores de los barrios de Caupicho y San José de Guamaní, porfavor ES URGENTE QUE TOMEN ATENCIÓN A NUESTRAS SOLICITUDES , MUCHAS GRACIAS
ESTE SERVICIO QUE DICE EL SECRETARIO QUE ES PARA,DAR UN BUEN SERVICIO, NO ES,ASI, EN LA MAÑANA,ESTA LINEA,6 DE DICIEMBRE NOS LLEVAN COMO PAPAS, MUY LLENO,deberían poner más buses o dejar que otra línea nos ayude hay la,planeta, vencedores, señor secretario revise sus declaraciones no son adecuadas como dice, que es un buen servicio, todo lo contrario más llenos los buses por pocas unidades,please.
Este bus viene lleno ya desde Caupicho, Ciudad Jardín, al Divino Niño es muy difícil subirse a este bus 6 de diciembre, tomar en cuenta,esto secretario de movilidad, hay otras líneas planeta,vencedores, mariscal sufre que nos ayuden.please
Buenos días porfavor sería factible si hubiese un bus que salga de la marin a la calle olmedo como antiguamente lo hacia el tola pintado, porfavor lo que hicieron de hacer la olmedo, no sirve hay congestión todo el ,dia hay un bus q si pasa ,pero se da tremenda vuelta, y vine cada hora es el 6 de diciembre pero vine por la pichincha sector norte ,baja e ingresa por la olmedo, se da la vuelta por la montufar para salir por la esmeraldas, nuevamente ingresa por la guayaquil, toma su ruta otra vez por la olmedo llega hasta la calle olmedo y Benalcázar y se va al sur porque mi petición, hay muchos niños q estudian en la escuela ciudad de cuenca, en mi caso yo vivo en la marin y me toca subir todo ese trayecto de ida y vuelta, una emergencia, y si llueve por favor si nos ayudan con eso gracias también beneficioso para el colegio escuela borja 1 muy bien saben que esta en pleno centro histórico gracias 🙂
Por favor de Lloa cinto Santa Bárbara alta a terminal Quitumbe, se necesita el transportede manera muy cordial por favor gracias
Nuestro alcalde y las distintas instituciones que conforman el Municipio de Quito, realmente se esta poniendo las pilas, felicitaciones señor Alcalde y a todo el Municipio
Hola Ramiro tiene toda la razón es cierto que esa líneas de buses 6 de diciembre que van a la marin es cierto lo que dice Ramiro van a full nos llevan como costales de papas nos dijeron cuando subieron los pasajes a 35 centavos dis que para mejor el servicio de transporte al usuario al contrario se volvió un caos total nos llevan como saco de papas peor que animales deberían aceptar nueva líneas de buses o así vez incrementar las unidades Cadia día estamos h Chos miércoles eso es mi punto de vista
Buenas noches por favor que haya más resguardo policial por la loma de puengasi se subieron como 10 personas y asaltaron a todos los pasajeros en la línea 6 de diciembre y no es solo una vez que sucede eso.
Buenos dias, soy morador del barrio Chaguarquingo, muy comedidamente solicito que se ponga un alimentador que nos traslade a las estaciones del metro de el Recreo o Magdalena, este barrio y muchos que estan alrededor no pueden hacer uso de este importante transporte publico.