Nueva parada ‘El Arbolito’ integrará a los valles con el Metro de Quito

• El Municipio avanza con el plan de integración de todos los subsistemas de transporte público en superficie

Quito, 7 de febrero de 2024 (Quito Informa).- Este 15 de febrero, se habilitará la nueva parada ‘El Arbolito’, en la calle Tarqui, lado sur del parque, que integrará -físicamente- a los habitantes de las parroquias del Valle de Los Chillos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) con el sistema Metro.

Con esta habilitación, trabajadores y estudiantes de la zona de influencia de las universidades: Católica, Salesiana, Simón Bolívar, Central, Escuela Politécnica Nacional e Instituto Superior Tecnológico de Tecnologías Apropiadas (INSTA) serán los principales beneficiarios, con un promedio de 16 000 usuarios al día.

Las rutas de operación con la ampliación propuesta son las siguientes:

  • Libertadores del Valle:
    – El Dean Bajo – 6 de Junio – El Girón – El Arbolito;
    – San Miguel de Conocoto – La Armenia – El Girón – El Arbolito.
    Esta operadora contará con 17 unidades de flota operativa.
  • Termasturis:
    – La Merced – El Girón – El Arbolito.
    El servicio será con siete unidades de flota operativa.
  • Expreantisana:
    – Pintag – El Girón – El Arbolito.
    Habrá ocho unidades de flota operativa.

Los horarios para la prestación del servicio están en concordancia con la operación del Metro de Quito previstos de la siguiente manera: lunes a viernes, de 05h00 a 22h00; sábado, de 06h00 a 21h00; y, domingo o feriados, de 06h00 a 20h00.

Cabe recalcar que el recorrido de las operadoras continuará llegando desde Los Chillos hasta las calles Madrid y Caamaño, hasta llegar a la nueva parada El Arbolito.

El personal de gestión, de la Secretaría de Movilidad, monitoreará permanentemente la operación del servicio de transporte público en esta zona, con el propósito de realizar ajustes o modificaciones en las rutas o franjas horarias en caso de ser necesarios, de tal manera que contribuya a mantener la mejora en la calidad del servicio.

Estos pasos hacia una movilidad articulada con el Metro de Quito, significan una transición hacia un modelo de transporte más eficiente y accesible para todos los habitantes del DMQ.

Es importante señalar que la Secretaría de Moviliad, junto a la Administradora Zonal La Mariscal, María Cristina Rivadeneira, llevaron a cabo el proceso de socialización sobre la ampliación del recorrido expuesto, con los representantes de la Asociación de Comerciantes Minoristas de ‘El Girón’, FEDECOMIP. Aquí, el Director de Gestión de la Movilidad, Stalin Barreno, compartió con los asistentes detalles de la operación y sus beneficios en materia de transporte público y la dinamización del comercio formal en su zona de influencia.

17 comentarios sobre “Nueva parada ‘El Arbolito’ integrará a los valles con el Metro de Quito

  • el 7 febrero, 2024 a las 12:42 pm
    Permalink

    Hola saben si el Vingala va a cambiar su ruta?

    Respuesta
    • el 8 febrero, 2024 a las 3:50 pm
      Permalink

      Bien, Excelente Sr Alcalde que trabaje para la comunidad, siempre va ha ver gente que proteste que no esté de acuerdo con el adelanto de nuestra querida ciudad. Esperamos que muy pronto comuniquen nuevas obras. Ok

      Respuesta
    • el 14 febrero, 2024 a las 1:01 pm
      Permalink

      Estimado usuario: Las operadoras que prestan su servicio amplían su recorrido hacia «El Arbolito», manteniendo la parada en las universidades (Madrid y Camaño).

      Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 8:02 am
    Permalink

    Totalmente en desacuerdo con esta nueva parada, ya existía hace más de 20 años en el mismo sector y siempre había inseguridad para los estudiantes. Que triste regresar a los problemas que habían antes. Y entregando inseguridad a nuestros jovenes

    Respuesta
    • el 9 febrero, 2024 a las 8:28 am
      Permalink

      La respuesta no es dejar de dar acceso a la movilidad sino a su vez poner corredores seguros con asistencia de la policía.

      Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 10:14 am
    Permalink

    Excelente propuesta. Se nota cuando un alcalde realmete trabaja para sus ciudadanos.

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 11:23 am
    Permalink

    Parcialmente resuelta la movilidad. Cual es la solución para la contaminación auditiva, respiratoria. Para los moradores de la floresta?

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 2:55 pm
    Permalink

    Deberían poner la ruta en Google maps. Para saber exactamente por dónde pasa el bus. Excelente trabajo 👍

    Respuesta
    • el 9 febrero, 2024 a las 10:57 am
      Permalink

      Este proyecto a tenido un altisimo costo millonario y viene desde 2 administraciones atras, hoy inaugura el alcalde actual, pero seria importante que corra cuentas de los ingresos porque ese presupuesto salio del bolsillo del ciudadano y todabia ingresa por pasaje del mismo ciudadano. El servicio por lo menos debera ser exelente para todas las parroquias.

      Respuesta
  • el 9 febrero, 2024 a las 10:56 am
    Permalink

    Este proyecto a tenido un altisimo costo millonario y viene desde 2 administraciones atras, hoy inaugura el alcalde actual, pero seria importante que corra cuentas de los ingresos porque ese presupuesto salio del bolsillo del ciudadano y todabia ingresa por pasaje del mismo ciudadano. El servicio por lo menos debera ser exelente para todas las parroquias.

    Respuesta
    • el 10 febrero, 2024 a las 8:10 am
      Permalink

      La idea suena bien, sin embargo, ese lugar es muy inseguro… Espero se pueda ayudar con esa parte también.

      Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 11:28 am
    Permalink

    No conozco muy bien el sector de los valles, quisiera saber si alguna de las rutas que prestarán el servicio para por la ESPE, por favor

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 2:35 pm
    Permalink

    Nos falta el sector de Cumbaya.

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2024 a las 4:47 pm
    Permalink

    Los buses circularán por la Av. Velasco Ibarra? Siendo así se genera más congestión en la avenida, para cuando el puente y la reforma de movilidad que se ofreció en campaña junto con la prefectura para mitigar en algo estos problemas desde monjas hasta el arbolito?

    Respuesta
  • el 16 febrero, 2024 a las 10:12 am
    Permalink

    Ninguna ruta de las mencionadas pasa por el triángulo San Rafael 😒

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *