La reestructuración de las Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo sigue su marcha

Quito, 08 de febrero, (Quito Informa). –  Con el objetivo de dar continuidad al proceso de reestructuración de las Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo, la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial lanzó, este miércoles 7 de febrero, una propuesta en relación al tomo 4 – Habilitación del Suelo, que recogerá comentarios y sugerencias de los usuarios gracias a un proceso virtual (https://acortar.link/kgK80R) y que permitirá la cocreación del mismo.

Este proceso, que culminará el 23 de febrero, recopilará y sistematizará automáticamente toda la información, para el análisis y revisión respectivos.

A la par, la Secretaría está desarrollando el tomo 5 – Edificabilidad, que incluirá las condiciones generales del Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) a cumplir para todos los proyectos, estándares de edificabilidad y las condiciones que los proyectos deben cumplir en propiedad horizontal. Este también será socializado con la ciudadanía en su momento con el objetivo de crear una normativa técnica sólida y eficiente que mejore y dinamice la construcción en el Distrito Metropolitano de Quito.

¿Cómo se manejo este proceso en 2023?
La primera etapa consistió en identificar la estructura actual y evaluar cómo se aplican los lineamientos vigentes, contrastándolos con los procesos necesarios para obtener licencias. Esta nueva estructura de Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo fue presentada en la mesa técnica inmobiliaria del 1 de diciembre de 2023.

Posteriormente, se organizaron mesas de trabajo con los representantes de diversas entidades municipales encargadas de normativas en función de sus competencias, y así evitar contradicciones y crear un cuerpo normativo inclusivo y coherente.

Por otro lado, en coordinación con la Secretaría de Movilidad, se comenzó a trabajar en el tomo correspondiente al sistema vial metropolitano, que contendrá las directrices generales para las vías del distrito metropolitano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *