Actualización del PUGS involucra procesos participativos

Quito, 16 de febrero de 2024 (Quito Informa).- Como parte de los procesos de construcción participativa, la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial inició las mesas de trabajo para la socialización y retroalimentación de la actualización del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) que se realizará en el primer trimestre de este año.

Esta revisión corresponde al componente urbanístico y de gestión del suelo, que se puede modificar al inicio de cada administración municipal. Sin embargo, en el componente estructurante, en el que consta la definición de suelo no se pueden realizar cambios hasta 2034.

Estos encuentros participativos se han dividido por etapas en función del público objetivo, que en este primer momento está compuesto por representantes de las diferentes secretarías e instituciones municipales.

¿Qué es el PUGS y para qué sirve?

Es un instrumento de planificación, ordenación y gestión del suelo, que desarrolla políticas para viabilizar los planteamientos definidos en el Plan de Desarrollo Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMDOT), regula el uso y la edificabilidad del suelo urbano y rural, y genera instrumentos de gestión y financiamiento del desarrollo urbano.

¿Cuál es el alcance de la modificación?

Dentro del componente urbanístico, se busca evitar la expansión urbana y la presión inmobiliaria sobre áreas de protección, además de conformar centralidades para evitar desplazamientos y densificar las zonas servidas de la ciudad.  En relación a la gestión del suelo, se habla de financiamiento urbano, asentamientos humanos y regulación del mercado del suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *