Ciencia, historia, memoria y más en los museos de la ciudad

Quito, 16 de febrero de 2024 (Quito Informa). – Los museos de Quito han preparado una agenda de actividades que incluye: arte, ambiente, ciencia, historia, memoria y más.

Visite los museos: del Carmen Alto, de la Ciudad, Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua, y el Centro de Arte Contemporáneo. Recuerde que puede adquirir sus entradas en taquilla o en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, en este enlace https://bit.ly/TiendaOnlineBole

  • Museo del Carmen Alto (MCA)

Recorrido ‘Tejiendo hilos entre el Belén y nuestro barrio’. En el marco de la exposición temporal ‘Belén Carmelita. Historias de comercio y resistencia’ visite las calles aledañas del museo en el Centro Histórico de Quito.

Fecha: sábado 24 de febrero de 2024
Hora: 11h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Teléfono: 3813340 extensión 4005
Correo electrónico: comunicación.mca@fmcquito.gob.ec

Nos fugamos al Carmen Alto. Recorrido ‘Tejiendo hilos entre el Belén y nuestro barrio’. Estudiantes y maestros están invitados a reflexionar sobre las temáticas que exhibe la muestra ‘Belén Carmelita’, mediante un recorrido especial por la exposición y una visita hacia algunas calles cercanas del museo.

Fecha: del miércoles 21 a viernes 23 de febrero de 2024
Hora: de 08h30 a 15h00
Costo: Actividad con reserva previa: USD 2 estudiantes, niños y niñas (por cada 10 estudiantes ingresa 1 docente gratis), USD 4 adultos. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.
Teléfono: 3813340 extensión 4005
Correo electrónico: cristina.medrano@fmcquito.gob.ec

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Museo de la Ciudad (MDC)

¿Qué cuenta la ciudad?: Recorridos mediados por la sala del siglo XX. Exposición permanente, en donde nos enfocamos en los pasados que siguen presentes a propósito de nuestra renovada sala del siglo XX.

Fecha: de miércoles a domingo durante todo el mes.
Hora: miércoles a viernes 14h00 y 15h00, sábado y domingo 10h00, 11h00, 12h00, 14h00 y 15h00.
Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Tejidos y tramas. Este es un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias sexo genéricas, en el cual se procura diálogos entorno a las necesidades e inquietudes. El tejido a crochet es un medio para iniciar conversaciones, es un espacio abierto y permanente a cargo de la educadora y mediadora cultural Carolina Borja.

Fecha: sábado 24 de febrero de 2024
Hora: 11h00
Entrada libre

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Yaku Parque Museo del Agua

Yaku a la carta: Recorridos mediados experienciales. Explore temas como los páramos y humedales, su importancia para el ambiente y la sociedad; los miradores del museo, el barrio El Placer y su memoria; las plantas y aromas del museo.

Fecha: todos los sábados y el martes 13 de febrero de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

YakuCinema. En febrero se proyecta ‘Mujeres de agua’ un documental sobre la dinámica en las lavanderías públicas y las historias que se tejen en estos espacios. Además, se exhiben varios capítulos de la serie documental ‘Páramos: donde nace la vida’, producción que visibiliza el valor de este espacio natural.

Fecha: todos los domingos de febrero de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.es/yaku-parque-museo-del-agua/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito

  • Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Convocatoria 1° Ciclo de Clubes de Ciencia 2024. Dirigido a niños, jóvenes y adultos, en este espacio, diversos grupos podrán ser parte de divertidas actividades mensuales donde compartirán experiencias e inquietudes, desarrollarán su espíritu investigativo y creativo. Regístrese en las redes sociales del MIC

Fecha: aplica hasta el jueves 29 de febrero de 2024
Inscripciones: https://forms.gle/BpzHJCZ3edK8DPKL6
Costo: gratuito

Mi-MIC ¡A explorar la ciencia! recorridos especiales temáticos sobre ciencia, energía, ecosistemas, flora, fauna.

Fecha: sábados, domingos y feriados
Horario recorrido biológico: 11h00
Horario recorrido de ciencia y tecnología: 15h00
Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Compre las entradas en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle
Más información:
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/

  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

La escuela Mariano Aguilera llega a Guayaquil. Conozca las diferentes modalidades del Premio Nacional Mariano Aguilera. Descubra las claves para tener una aplicación exitosa en esta nueva edición.

Fecha: viernes 23 y sábado 24 de febrero de 2024
Hora: 15h00
Costo: entrada libre
Dirección: MAAC (C. 14 &, Quito. GUAYAQUIL)
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Sitio web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *