Estrategia ‘Invierte en Quito’ se fortalece con el sector productivo

Quito, 23 de febrero de 2024 (Quito Informa). – 25 representantes de operadoras de turismo, restaurantes, hoteles, servicios, sector inmobiliario, de la construcción y ambiente participaron en dos jornadas de grupos focales donde se expuso la metodología para evaluar la estrategia de inversiones en la capital e identificar obstáculos y desarrollo de incentivos.

Junto al programa de las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD), la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo organizó las mesas de trabajo, este 18 y 19 de febrero, como parte del programa ‘Invierte en Quito’.

Entre los asistentes estuvieron el Buró del Centro Histórico, Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi), Novacero, y Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador.

Así mismo, se destaca la participación de delegados de cámaras de la producción local y cámaras de comercio binacionales como: Emiratos Árabes, Corea y Suiza.

Antecedentes:

El 1 de julio se realizó el primer encuentro ‘Invierte en Quito’, en el que participaron grupos nacionales e internacionales de potenciales inversionistas para un portafolio de 18 proyectos.

Actualmente, el portafolio de inversiones de la ciudad está valorado en cerca de USD 2 mil millones. Quito ha recibido cartas de intención de inversión de empresas españolas, francesas, mexicanas, italianas, entre otras; que ven a la ciudad como un destino propicio para la ejecución de proyectos de alto impacto como el nuevo Complejo Ambiental, la concesión de vías como la Ruta Viva y la Simón Bolívar.

Con inversión #QuitoRenace

2 comentarios sobre “Estrategia ‘Invierte en Quito’ se fortalece con el sector productivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *