Municipio y Constructores Positivos aúnan esfuerzos para fomentar el empleo
Quito ,28 de febrero (Quito Informa).-Esta tarde, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, y representantes de Constructores Positivos mantuvieron una reunión para analizar varios temas en torno a la generación de empleo, plusvalía en trasferencia de dominio, exoneración del impuesto predial para quien compra vivienda de interés social, entre otros temas.
Henry Yandún, presidente de Constructores Positivos, explicó que el desempleo en el sector la construcción en Quito bordea el 60%, mientras que, en comparación con otras ciudades, como Guayaquil, el porcentaje es más bajo, cerca del 30%, por lo que es necesario establecer alianzas para promover la construcción y el empleo.
En la ciudad, existen 500 proyectos inmobiliarios a cargo de 400 empresas, por tanto, se requiere impulsar su desarrollo.
La municipalidad trabaja en una reforma para el Plan de Gestión y Uso del Suelo (PUGS) y el plan especial de La Mariscal, entre otras acciones, que permitirá agilizar los procesos de construcción en la ciudad.
La raíz del problema es que no hay compradores, las pocas personas con poder de compra, tiene un extenso abanico de opciones en vivienda. Para que el sector de la construcción tome impulso se necesita gente con poder de compra. Como hacemos eso ?. Es el gobierno quien debe generar políticas que creen fuentes de empleo. Las tasas de interés bancarias es otro escollo a superar. El FMI recomienda aplicar la tasa de usura para créditos en Ecuador. El derecho a tener vivienda se diluye para la mayoria de ecuatorianos.