UBA se unió al World Spay Day con una mega jornada de esterilización en Quito
- En total, 237 animales, entre perros y gatos, fueron esterilizados a través de las campañas móviles en Caupicho (sur)
Quito, 28 de febrero de 2024 (Quito Informa). – La Unidad de Bienestar Animal (UBA) se unió a la campaña mundial ‘World Spay Day’, celebrada cada último martes de febrero, para conmemorar el Día Mundial de la Esterilización Animal.
Antes de las esterilizaciones, los tutores recibieron charlas de sensibilización sobre los derechos y obligaciones, según la Ordenanza del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) respecto a los animales de compañía. Durante la jornada, se desparasitaron a 98 animales, contribuyendo a prevenir enfermedades zoonóticas.
La esterilización ofrece beneficios significativos, como evitar piómetras en las hembras y camadas inesperadas; prevenir problemas como el marcaje territorial y tumores de próstata en los machos. Se recomienda que los animales estén desparasitados, con vacunas al día y en ayunas antes del procedimiento. La edad ideal para esterilizar es a partir de los 4 meses.
¿Cómo acceder a los servicios?
Para agendar una esterilización individual en los Centros de Atención Veterinaria, Refugio y Acogida Temporal (Cavrat), el único canal oficial es llamando al call center: 1800 510 510 opción 7, de lunes a viernes de 08h00 a 16h30. Este servicio, gratuito, prioriza a animales en situación de calle y tutores en condición de pobreza extrema.
Para solicitar la presencia de la campaña Móvil de Esterilización en un barrio de Quito, el líder barrial debe enviar un oficio a la Administración Zonal correspondiente. La UBA coordinará charlas de sensibilización sobre tenencia responsable y agendará turnos para la esterilización de perros y gatos.
La esterilización de tu animal de compañía es un acto de amor que ayuda a prevenir la sobrepoblación canina y felina.