50 siniestros de tránsito durante el fin de semana en Quito
Quito, 4 de marzo de 2024 (Quito Informa).- Pabel Muñoz, alcalde de Quito, este lunes, habló sobre las campañas que el Municipio lleva adelante para cuidar la seguridad vial de los ciudadanos.
“Este fin de semana llegamos a 50 siniestros que provocaron la muerte de varias personas y varios heridos”, dijo.
Afirmó que es importante que, como peatones, cumplamos la ley. Señaló que los siniestros se dieron por la combinación fatal de lluvia y exceso de velocidad en vías sensibles como la Simón Bolívar.
Además, informó que esta vía será intervenida; los estudios y pliegos para una licitación se encuentran en fase de estudios, mientras tanto se realizarán los trabajos preventivos necesarios para el mantenimiento de esta avenida.
Así mismo, indicó que se desarrolla una campaña preventiva de control con un radar educativo que no es homologado para multas, sino para llamar la atención a quien va con exceso de velocidad.
“Ayer un carro iba a 137 km/h, lo hicimos detener para decirle: usted a esta velocidad y usted tiene dos opciones: o baja velocidad sino va con una patrulla y se va detenido, si eso no sucede, la cosa empeora para usted y la ciudad y para la familia, aquí esta una carroza porque el exceso de velocidad puede ser causante de su muerte o la muerte de otros”.
Apuntó qué hay un llamado de atención sobre algunos jueces, varios de ellos hacen cosas fuera de Quito para restringir lo que se tiene que hacer en la ciudad.
Otra de las campañas que se ha propuesto es la de ‘Conductor elegido’, una persona que lleve a los amigos a su destino y así cuidar la vida, porque algunos casos de siniestros son por el consumo de licor.
De la misma forma, para evitar atropellamientos, instó a los ciudadanos al cruce por pasos cebras o pasos peatonales, debido a que, si se tiene una campaña de ‘Pacificación vial’, los comportamientos tienen que corregirse con una gran campaña para evitar el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, con el objetivo de proteger la vida.
Señor Alcalde
Es urgente una campaña de educación vial, que concientice a los peatones y conductores sobre la ley de tránsito.
Ponga a trabajar a los agentes metropolitanos, en sus barbas se pasan los semáforos, se estacionan donde no es permitido, y no pasa nada, los agentes son selectivos en las infracciones.
Raul Alberto Peniche Mendoza el enero 18, 2024 a las 7:49 pm
NETWORKVIAL ¡Más Cultura vial para Todos
Para los ciclistas.
Si eres ciclista y deseas evitar convertirte en víctima de la violencia vial, deberás planificar tu ruta de tránsito, conducirte con responsabilidad, prudencia y cortesía para evitar los siniestros viales identificando los riesgos y peligros de la actividad.
Hemos realizado las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para ciclistas con el fin de educar y orientar al ciclista para evitar ser víctima de la violencia vial
1.- PREPÁRATE: Usa tu casco de seguridad, ropa y zapatos adecuados cuando ocupes tu bicicleta.
2.- REVISA: Tu bicicleta que se encuentre en condiciones de operación segura, llantas, aire, revisa desgaste, corrosión, tensión de la cadena, frenos
3.- VERIFICA: las dimensiones (Rodada) de tu bicicleta y ajusta la altura del sillín sea la adecuada para Tì.
4.- HAZTE NOTAR, usa chaleco reflejante de color llamativo, luces led parpadeante, poste trasero con banderola y nunca te ubiques en los puntos ciegos de los vehículos y camiones y avisa la maniobra que vas a hacer.
5.- Evita salir de noche, si lo haces usa ropa clara, reflejantes, luces al frente blancas, luces atrás rojas
6.- Si has bebido alcohol o drogas…deja la bicicleta
7.- Si sales en grupo, evita ir en «pelotón» haz todo lo posible por ir en caravana usando tu extrema derecha.
8.- El peatón tiene derecho de paso, si va a transitar por áreas de peatones te puedes bajar de tu bicicleta
9.- Evita transitar en autopistas, vías rápidas o en medio de la calle o carretera
10.- Evita circular a más de 30 kph, por arriba de esa velocidad las lesiones se vuelven más graves
11.- Ten cuidado por los portazos, cuando rebases a vehículos en zonas comerciales escuelas o paraderos, es probable que abran la puerta sin percatarse de tu presencia, si es posible usa una bocina o timbre para que te observen y captar su atención.
12.- Cuida tu salud, conducir bicicleta requiere de un esfuerzo físico, si estás indispuesto o tienes problemas de salud no te expongas.
13.- Ten precaución con los días soleados o competencias, te puede dar golpe de calor por lo que es muy importante hidratarse con bebidas energéticas o agua
Atentamente
Raul Alberto Peniche Mendoza
Líder del proyecto educativo Networkvial ¡Más cultura vial para Todos!