‘Emprende Trole’ reactiva la economía popular y solidaria

  • Unas 600 familias han sido beneficiarias, hasta el momento.

 Quito, 6 de marzo de 2024 (Quito Informa).- Las estaciones del Trolebús y la Ecovía abrieron sus puertas a los trabajadores autónomos de la ciudad, quienes presentaron a los usuarios del sistema la venta de productos, artesanías y emprendimientos, en la feria ‘Emprende Trole’, para fortalecer la economía popular y solidaria, como un eje fundamental en la labor de esta administración municipal.

Desde julio de 2022 hasta la actualidad, la Empresa Publica Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) ha ayudado a cientos de familias, abriéndoles espacios en los andenes de sus estaciones, para que puedan comercializar entre otros productos, adornos en vidrio y cerámica; manualidades en mazapán, tejidos a crochet, muñecas, bufandas, gorras, prendas de vestir, bordados, babuchas, artesanías, sublimaciones; dulces tradicionales, bebidas artesanales, confites, repostería.

El emprendedor Carlos Caiza atestiguó que, “estar presente en estas ferias es tener una ventana para darse a conocer y poder vender productos, a fin de poder llevar algo de dinero a nuestros hogares”.

En este esfuerzo participan la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio, Asambleas Ciudadanas, Secretaría de Inclusión Social, Patronato San José, Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), fundaciones y más, en beneficio de al menos un 75% de mujeres cabezas de hogar y personas con discapacidad.

La feria se ha realizado en 15 ocasiones y ha permitido articular mecanismos de vinculación y responsabilidad social, en favor de la ciudadanía organizada, contribuyendo a la dinamización de las economías familiares. La última tuvo lugar en el mes de febrero, en las estaciones de El Recreo y de la Río Coca, según el reporte de ventas de los expositores movió más de USD 4.000 durante tres días de funcionamiento.

Blanca Caiza agradeció por la oportunidad de participar. “Esto es una gran ayuda para que los usuarios del Trolebús y la Ecovía conozcan nuestros productos y se puedan vender, a fin de tener mayores ingresos para las familias”, apuntó.

El compromiso de Pasajeros Quito es seguir trabajando con responsabilidad social, en beneficio de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo de una ciudad, con más oportunidades, porque Quito Renace con responsabilidad y solidaridad.

4 comentarios sobre “‘Emprende Trole’ reactiva la economía popular y solidaria

  • el 6 marzo, 2024 a las 11:28 pm
    Permalink

    Como puedo participar en la feria de emprendedores ?

    Respuesta
    • el 12 marzo, 2024 a las 8:28 am
      Permalink

      Buenos días. por favor para más información, puede contactarnos mediante las cuentas oficiales de la Empresa de Pasajeros de Quito: @transportequito en Twitter y Facebook, así como @transportepasajerosquito, en Instagram.

      Respuesta
    • el 12 abril, 2024 a las 8:14 am
      Permalink

      Estimada,
      La siguiente Feria Emprende Trole está prevista para el marte 16, miércoles 17 y jueves 18 de abril en la Estación de Río Coca y El Recreo

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *