La señalización de los principales ejes viales recibe mantenimiento
Quito, 14 de marzo de 2025 (Quito Informa).- Durante marzo, las avenidas longitudinales y transversales de mayor carga vehicular y riesgo de siniestralidad como: Eloy Alfaro, Diego Vásquez de Cepeda, Mariscal Sucre, Velasco Ibarra, Mariana de Jesús, América, Pedro Vicente Maldonado, Amaru Ñan, entre otras, reciben mantenimiento de la señalización horizontal.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ejecuta de manera ágil estas actividades, como demarcación de división de carril en la calzada, flechas direccionales, cruces y canalizadores peatonales. La av. Eloy Alfaro ya registra un 70% de avance, la av. Diego Vásquez de Cepeda y la Velasco Ibarra, el 80%
La actual administración municipal trabaja para contribuir a la reducción de siniestros en las vías de la capital, apostando a la implementación y mantenimiento permanente de la señalización como parte de la nueva cultura vial.
De manera permanente se implementa señalización horizontal y vertical. Es así como se pintan aproximadamente 25.000 m2 y se instalan 200 placas cada mes.
El objetivo, también, es crear un cambio de mentalidad de la ciudadanía y crear conciencia en los ciudadanos para que todos puedan reconocer las señales pintadas en la calzada, que tomen precaución al conducir y que no excedan los límites de velocidad.