Los museos del Carmen y de la Ciudad alistan su agenda para Semana Santa

  • Diferentes alternativas le invitan a conectarse con la ciudad, el patrimonio, la cultura y su gente, a propósito de la Semana Santa

Quito, 18 de marzo de 2024 (Quito Informa). – Los museos del Carmen Alto (MCA) y de la Ciudad (MDC) proponen actividades para promover el encuentro y el diálogo en relación a diversas temáticas.

La Fundación Museos de la Ciudad exhibe la agenda desde el 22 hasta el 31 de marzo.

Del viernes 22 de marzo hasta el domingo 14 de abril
De 08h00 a 16h30
Primer micromontaje de temporada del MCA ‘Del dolor a la desolación. Interpelando el maternar’. En esta primera edición se presentará la figura de la Virgen Dolorosa desde su representación artística en pinturas del siglo XVIII y XX, para reflexionar en torno a la carga del dolor desde el rol femenino. Sea parte de esta propuesta con el pago de su entrada al museo.

Viernes 22 de marzo
Desde las 18h00
Concierto de Sr. Maniquí, el proyecto solista de Mariela Espinosa de los Monteros, quien se presentará en vivo en un formato de dúo junto a Jofiel Icaza, en las instalaciones del MCA. El concierto es con entrada libre, contará con la apertura musical de la artista Ninari Chimba. Como parte de esta programación, de 16h30 a 17h30 puede sumarse a varios recorridos especiales donde se reflexionará sobre el sufrimiento socialmente vinculado al rol femenino y maternal aproximándonos a representaciones artísticas de la Virgen Dolorosa.

Sábados y domingos 23, 24, 30 y 31 de marzo
11h00 y 14h00
‘Entre la culpa y el pecado: un breve recorrido al infierno’, en el MDC, por medio de una visita sensorial, a través del cuerpo, la palabra y la curiosidad, descubra cómo se han construido las ideas sobre el pecado, la culpa y el miedo. Como parte de esta actividad educativa complementaria, se hará también una aproximación histórica de las relaciones de la Iglesia con la ciudadanía, en el Siglo XVII.

Al final, se dará cierre con un conversatorio para identificar si esos mecanismos de control siguen presentes y de qué forma. Actividad incluida con el pago de la entrada al museo.

Los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad serán escenario de la programación del XXII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ), ‘El Rito’, impulsado desde la Secretaría de Cultura de Quito a través de Fundación Nacional Teatro Sucre.

Viernes 22 de marzo
16h00
Conversatorio junto a Satya Durán y Quixiosis, quienes hablarán sobre su proyecto ‘Zen Liminal’, en Patio de ladrillo del Centro de Arte Contemporáneo, en el cual estos artistas crean un espacio de meditación profunda en el que puedan transitar la diversidad de sonoridades y expresiones que han atravesado la historia de nuestra ciudad, desde su pasado precolombino y preincaico, hasta su presente sincretismo dentro de la globalización del siglo XXI. El domingo 24 de marzo, a las 19:00, podrá disfrutar de este evento en la Capilla del Museo de la Ciudad

El sábado 23 de marzo
18h00
Awak Taki – Sara Pamba, obra musical inmersiva y conmovedora que rinde homenaje al ciclo de vida del maíz, en la Capilla del MDC, un elemento esencial y simbólico en la espiritualidad andina. La obra, concebida desde la perspectiva de un sabio agricultor, se compone de cuatro movimientos cíclicos, cada uno capturando una fase única del crecimiento del maíz según el calendario agrícola de los Andes.

Tenga en cuenta que el viernes 29 de marzo, el Museo de la Ciudad y el Museo del Carmen Alto no atenderán al público, considerando la realización de la Procesión de Jesús del Gran Poder, en el Centro Histórico.

Espacios culturales como Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua y Centro de Arte Contemporáneo atenderán con normalidad durante estos días. Para más información de horarios y precio ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *