Festival de Música Sacra 2024: agenda de este miércoles 20 de marzo
Quito, 20 de marzo de 2024 (Quito Informa). – Del 13 al 24 de marzo, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, a través de la Fundación Teatro Nacional Sucre, invita a vivir una experiencia transformadora en el XXII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ), ‘El Rito’.
Miércoles 20 de marzo
18h00 a 19h00
Iglesia Evangélica Luterana El Adviento (Av. Isabel La Católica N 26-31 y Orellana)
Responso por el Tiempo de Pascua. Elena Khan
Originaria de Rusia, es una destacada organista, pianista y musicóloga con títulos de Máster en Bellas Artes y Doctorado en Órgano del Conservatorio Superior Tchaykovsky de Moscú. Su talento ha sido reconocido en Festivales Internacionales de Órgano en Inglaterra y Chile, donde ha recibido premios especiales y diplomas de honor.
El repertorio que presenta en esta edición del Festival Internacional de Música Sacra incluye obras de compositores que también fueron organistas, como César Franck, Charles-Marie Widor y Johann Sebastian Bach, cuyas piezas estaban destinadas a servicios religiosos católicos o protestantes. Una de las obras que interpretará, de J.Demessieux, está dedicada a la Pascua y da el nombre a este concierto.
Programa
- Partite diverse sopra “Seig egrüsset, Jesu gütig” BWV768 – J.S.Bach
- Répons pour le Temps deP âques (Responso de Pascua) – Jeanne Demessieux
- Toccata de Sinfonia №5 – C.M.Widor
- Passacaglia en do menorB WV 582 – J.S.Bach
Entrada libre hasta agotar aforo
19h00 a 20h00
Planetario (Seniergues E4-676 y Gral. Telmo Paz y Miño, tras el Hospital Militar, barrio el Dorado)
Plegaria: Rito de la Tierra al Cielo con los coros Infantil y Juvenil elencos de la Fundación Teatro Nacional Sucre y con el acompañamiento instrumental de Cristina Martínez, Camila Flores, Patricio Ochoa y Alejandro Roditti presentan este concierto. A través de música tradicional kichwa, afro, canto gregoriano, música coral tradicional y composiciones contemporáneas, las agrupaciones buscan representar el camino histórico del mestizaje en Ecuador, desde la adoración a las deidades de la naturaleza hasta la concepción cristiana de la divinidad.
Plegaria: Rito de la Tierra al Cielo
Coro Infantil: Directora Camila Flores
Coro Juvenil: Director: Alejandro Roditti
Programa
- Yupaichisca – Recopilación: Mario Godoy. Arreglo: Giovanny Mera
- Shamuy shamuy urkukuna – Recopilación: William Guncay y Raúl Cevallos. Arreglo: Luis Garrido
- Haway – Arreglo: Luis Garrido y William Guncay
- Quilla Mama – Música: Alejandro Roditti (1983)
- Yanapaway – Letra: Sinchi Chimba y Alejandro Roditti
- Apamuy Shunku – Gerardo Guevara (1930)
- Te deum (tonus simplex) – Canto gregoriano
- Uyanchic cristianos – Recopilación: Patricio Matute. Arreglo: Luis Garrido
- Sanctus-Benedictus – Salvador Bustamante Celi (1876 – 1935)
- Chigualo – Arreglo: Luis Garrido
- Arrullo del niño Dios – Arreglo: Giovanny Mera
- Manitos de Montaña – Alejandro Roditti
- Salve Salve Gran Señora – Recopilación: Mario Godoy, Giovanny Mera
Los pases se entregan previa inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-5bhdyAZjScvb_XeeliMy7T0DZizeBJTNfLwKW9hWi8Jpsg/closedform
Más información:
Página web: https://teatrosucre.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
X: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/fundacionteatronacionalsucre/