Festival de Música Sacra 2024: agenda del jueves 21 de marzo

Quito, 20 de marzo de 2024 (Quito Informa). – Las actividades del XXII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ) ‘El Rito’ continúan este sábado 16 de marzo, en varios espacios de la ciudad.

18h00 a 19h30
Iglesia de La Compañía (García Moreno y Sucre)
‘Bach – Soli Deo Gloria’ Ensamble Orquesta de Instrumentos Andinos, Julián Gil Rodríguez y Simón Gangotena Concierto bajo la dirección musical de Jessica Cárdenas. Julián Gil Rodríguez es segundo violín principal de la Orquesta Sinfónica de Londres y Simón Gangotena, violista, director musical y gestor cultural ecuatoriano. Se interpretarán obras destacadas de Johann Sebastian Bach, como el ‘Concierto para violín en la menor’ y la ‘Chacona de la Partita no. 2 para violín solo’.

Programa

  • Concierto para violín en la menor, BWV 1041.
  • Concierto de Brandenburgo no. 6, BWV 1051.
  • Chacona de la Partita no. 2 para violín solo, BWV 1004.
  • ‘Jesus bleibet meine Freude’, BWV 147.
  • ‘Ave María’ (Gounod/Bach) – Preludio no. 1 en do mayor, BWV 846.
  • Suite Orquestal no. 2, BWV 1067 – Minuet y Badinerie
  • Suite Orquestal no. 3, BWV 1068 – Ouverture y Air.

Acceso libre hasta agotar aforo

20h00 a 21h00
Teatro Variedades (Plaza del Teatro)
El Viaje. La música ritual en la trascendencia espiritual a otra vida Es un concierto escénico planteado por la Escuela Lírica de la Fundación Teatro Nacional Sucre, que explora distintos puntos de vista de diferentes culturas, creencias y épocas. Nos invita a inmiscuirnos en diversas tradiciones y ritos, tomando un enfoque diferente de la sacralidad de la música en todo el mundo.

Dirección Escénica: Olmes Nogales
Pianistas: Chinatsu Maeda, Zelfa Díaz

Programa:

  • Hanaq Pachap – Anónimo
  • Vasija de barro – Gonzalo Benítez y Luis Valencia
  • Taki Ongoy – Víctor Heredia
  • Salve, salve gran Señora – Tradicional
  • I Giorni – Luigi Enaudi
  • Asibe Happy – Ami Faku, canto sudafricano
  • He Yanna Yo – Tradicional navajo
  • Concerto No.5 en Fm Largo – J.S. Bach
  • La Llorona – Son tradicional
  • Adhan – Tradicional islámico
  • Ave María – Giulio Caccini
  • The Lord’s Prayer – Albert Hay M.
  • Sancta Mater istud agas – Gioacchino Rossini

Nota aclaratoria: Los eventos de libre acceso que se realizan en los espacios de la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) cuentan con un mecanismo de descarga de tickets. Además, un 20% del aforo está destinado para los usuarios que no manejan plataformas digitales. Se recomienda asistir a estos eventos con anticipación para garantizar su acceso.

Más información:
Página web: https://teatrosucre.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
X: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/fundacionteatronacionalsucre/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *