Paseo de la inclusión en el Centro Histórico de Quito
Quito, 21 de marzo de 2024 (Quito Informa). – Este jueves, la calle Chile (Centro), a la altura del Patronato Municipal San José, amaneció decorada con medias de colores como símbolo de la diversidad, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.
La Campaña ‘Mi Día Va Por Ti’, que activó al Patronato Municipal San José junto a la Fundación Reina de Quito, invita a la ciudadanía a tomarse una foto con medias diferentes y publicar en las redes sociales, con el hashtag #MiDiaVaPorTi.
“Queremos decirles que se unan a la campaña, dediquen un tiempo a comprender que las personas con Síndrome de Down merecen las mismas oportunidades que cualquier otra persona, igualdad de oportunidades escolares, laborales, y en general, un trato con respeto”, dijo Camila Becerra, reina de San Francisco de Quito.
En Ecuador, a pesar que existe una ley que busca garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en las escuelas y el mundo laboral, ni el 1% de personas con Síndrome de Down están vinculadas laboralmente. Asimismo, si bien el 60% de personas están incluidas en el sistema educativo, solo el 1,8 % concluye sus estudios.
Ruth Narváez, directora de Patronato Municipal San José, manifestó que “como Municipio, bajo la política y visión social del alcalde Pabel Muñoz, estamos trabajando por visibilizar la realidad de las personas con síndrome de Down y a contribuir en mejorar sus condiciones, asegurar sus derechos y ofrecer mejores oportunidades para una vida digna y bella, como la merecen”.
A través del Servicio de Atención Integral a las Discapacidades, la municipalidad ofrece de forma gratuita una intervención terapéutica, mediante: terapias físicas, ocupacional, de lenguaje, psicorrehabilitación; trabajo social; psicología clínica; además, realiza actividades complementarias como equinoterapia, canoterapia y terapia acuática.
En 2023, en este servicio se atendieron a 17.750 personas con discapacidad en el Distrito Metropolitano y de la mano de la Secretaría de Salud, este 2024 se está fortaleciendo la atención, para que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad, tengan garantías en el acceso a todos sus derechos.
Quito Renace con Inclusión.