Este feriado vívalo en Quito
Quito, 27 de marzo de 2024 (Quito Informa). – La capital se prepara para recibir a turistas nacionales y extranjeros durante este feriado de Semana Santa, además de ofrecer una programación que evocan la religiosidad, la agenda cuenta con actividades para vivir la cultura, el patrimonio y el arte.
Agenda:
Jueves, 28 de marzo
15h00. Mediación lectora por Semana Santa en la biblioteca municipal de Llano Grande.
18h00. Cantata coral, en la iglesia de Santa Teresita, interpretaciones musicales referentes a la Semana Santa.
Viernes, 29 de marzo
10h00 Procesión del Jesús del Gran poder (sur), el recorrido inicia en la iglesia Virgen del Quinche, recorre las calles de la Magdalena, Tribuna del Sur, Paulo Sexto, sube por la Cañarís y regresa a la iglesia mencionada.
10h30. Música sacra en el Parque Urbano Cumandá, actividad de apreciación musical en el marco de la exposición de Sapin para entender su evolución.
15h00 Concierto Misa Criolla, la banda municipal presenta una adaptación a formato de banda institucional de esta obra del compositor argentino Ariel Ramírez. El encuentro será en la biblioteca municipal de Tumbaco, ubicada en la calle Juan Montalvo y Francisco Orellana.
19:00 Tejiendo ritualidad ‘La Cruz en Semana Santa’, los participantes aprenderán sobre la técnica para elaborar cruces con papel reciclado, recordando la tradición de Domingo de Ramos. El encuentro será en la Casa de las Artes la Ronda.
Sábado, 30 de marzo
19:00. ‘Salva la Pascua II Edición’ una jornada divertida en la que se buscará el huevo de pascua que estará escondido en las diferentes exposiciones de la Casa de las Artes La Ronda.
Otras actividades:
Del dolor a la desolación: interpelando el maternar en el Museo del Carmen Alto, se presenta la figura de la Virgen Dolorosa desde su representación artística en pinturas del siglo XVIII y XX, para reflexionar en torno a la carga del dolor desde el rol femenino.
Fecha: hasta el domingo 14 de abril
Hora: de 8h00 a 16h30, último ingreso 15h45
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Entre la culpa y el pecado: un breve recorrido al infierno, en el Museo de la Ciudad. Se realizará una visita sensorial al infierno, la música, el baile, los olores y los sabores que nos permitirán conocer el infierno e identificar las prácticas con las que socialmente se construyen ideas como el miedo y la culpa.
También, se llevará a cabo una aproximación histórica de las relaciones de la Iglesia con la ciudadanía en el siglo XVII. Al finalizar este evento se realizará un conversatorio para identificar si esos mecanismos de control siguen presentes y de qué forma.
Fecha: 30 y 31 de marzo
Hora: 11h00 y 14h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Recuerde que toda la programación por Semana Santa está disponible en https://quitocultura.com/
Quito es un mercado , lleno de ventas ambulantes , comida , borrachos , prostitutas , ladrones para escoger , nacionales y extranjeros , las calles sucias al rededor del municipio , y lleno de policías nacionales y metropolitanos pero ninguno hace nada el rato que ví que le robaron a una señora más bien ellos asustados hechos los tontos