Inicia construcción de la segunda etapa del Parque Lineal Ciudad Bicentenario
- La parroquia Calderón se beneficiará de una nueva y mejorada área verde
Quito, 27 de marzo de 2024 (Quito Informa).- La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (EPMHV), operador urbano de Quito, firmó este martes 26 de marzo el contrato para la ‘Adecuación y Construcción del Parque Lineal Ciudad Bicentenario, Etapa II’. El contratista deberá cumplir con la obra en un plazo de 240 días de trabajo.
Antes de iniciar los trabajos, el contratista, fiscalizador y administrador firmaron un acuerdo anticorrupción, una nueva formalidad de la EPMHV. Este documento permite expresar a los contratistas, a los servidores y servidoras municipales su rechazo a cualquier acto de corrupción durante la ejecución de las tareas.
De esta forma, la Empresa cumple con garantizar una administración pública apegada a la legalidad y el cumplimiento de la normativa vigente, así como a la aplicación de prácticas permanentes de honestidad, probidad y cero tolerancia a la corrupción.
Para este proyecto se destinarán aproximadamente USD 1.5 millones, las labores iniciarán este 1 de abril con las siguientes intervenciones:
- Vías peatonales
- Ciclovías
- Plaza comercial conformada por dos cubiertas ubicadas en el extremo sur y norte de la plaza
- Juegos biosaludables
- Baterías sanitarias
- Juegos infantiles
- Canchas deportivas
- Parqueo de bicicletas
- Playas de parqueaderos
- Zonas de BBQ
- Plaza arborizada
- Ágora
- Parque canino
- Tarabita
Por favor permitan q los guardias mantengan los baños abiertos ya q en la parque lineal ciudad Bicentenario siempre están cerrados inclusive las llaves de agua que están en la.parte externa han quitado las llaves y lao guardias dicen q los guardan para la gente no se las robe ya q si esto pasa les descuentan a ellos..Y entonces las personas no tenemos donde lavarnos ls manos o beber agua
Deberían hacer un enlace vial de lado a lado subterráneo porq eso descongestionaria un poco la av. La prensa y sectores adyacentes
Muchas gracias por su labor y por todas las gestiones que siguen realizan para el desarrollo de nuestra comunidad de la cual formó parte.
Mi preocupación es que no veo ningún proyecto de reactivación económico para la zona de los locales comerciales de las últimas Mzs. 30,Mz 29 y más. .se debería construir centros de recreación ,canchas sinteticas ,una piscina pública en ese lugar .infraestructuras dónde se haga ferias mayoristas. Etc.
Son algunas ideas en vista que nuestras inversiones están estancadas. Es tal la desolación que solamente ingresan las MOSCAS.:(
es loable lapreocupacion por el bienestar de la poblacion, pero quisieramos saber si de alguna forma es una obra inclusiva en la que se acogen accesos para que ingresen personas de pomasqui las tolas pusuqui etc. que estan al otro lado separados por el rio . Me gustaria que se nos tome en cuenta a comercios y emprendimientos que pueden aportar salubridad buena atencion etc, y se nos de cabida con kioskos de expendio, que sean inherentes a la cultura de el sector. Y no me gustaria que solo las marcas internacionales y franquicias costosas esten adueñadas de lossitios deexpendio de agapes y bebidas de hidratacion, por favor deseo participar en esta segunda etapa.