Inicie abril con visitas a los museos de la ciudad
- Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad, del 1 al 7 de abril
Quito, 28 de marzo de 2024 (Quito Informa). – Durante abril, conéctese con recorridos, exposiciones, encuentros, proyección de documentales; actividades que el Municipio de Quito, mediante la Fundación Museos de la Ciudad, pone a su consideración.
Planifique su visita. Para más información puede ingresar a https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
- Museo del Carmen Alto (MCA)
Presentación del libro ‘Santa Mariana de Jesús. Una mística eucarística de ojos abiertos. Aprendiendo a morir’. La comunidad religiosa de Carmelitas Descalzas y el MCA invitan a la presentación del libro del Padre Carlos Ignacio Man Gin.
Fecha: miércoles 03 de abril de 2024
Hora: 15h00
Entrada libre al evento
Cachemos la herencia colonial ¡Nos fugamos al Carmen Alto! Participe de los recorridos para instituciones educativas, en abril se reflexionará sobre la herencia colonial presente en la contemporaneidad.
Fecha: de miércoles a viernes, del 3 al 24 de abril de 2024
Hora: de 08h30 a 15h30
Costo: Actividad con reserva previa: USD 2 estudiantes, niños y niñas (por cada 10 estudiantes ingresa 1 docente gratis), USD 4 adultos. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.
Más información y reservas al teléfono: 3813340. extensión 4005
Correo electrónico: cristina.medrano@fmcquito.gob.ec
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
- Museo de la Ciudad (MDC)
Letras rebeldes del siglo XX. Recorrido por la sala del siglo XX, los participantes reflexionarán sobre el concepto de rebeldía, haciendo una pausa en las propuestas literarias de Zoila Ugarte, Alicia Yánez Cossío, Nela Martínez, Jorge Icaza, Pablo Palacios y Jorge Enrique Adoum.
Fecha: de miércoles a domingo durante todo abril de 2024
Hora: 11h00 y 14h00
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
- Yaku Parque Museo del Agua
Descubriendo a los nudibranquios, seguda edición. Un taller para conocer los nudibranquios y su importancia en los océanos, a través de actividades artísticas y lúdicas.
Fecha: domingo 7 de abril de 2024
Hora: 11h30
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Yaku a la Carta. Recorridos especiales con experiencias únicas sobre el agua, la naturaleza y la sostenibilidad. Este mes los visitantes podrán elegir las siguientes alternativas:
- Miradores: recorrido para maravillarse de Quito, la magia de la geografía y la historia del agua en la ciudad.
- Agua, barrio y memoria: una invitación para sumergirse en la historia del agua y los recuerdos del barrio El Placer.
- Plantas, aromas y flores de Yaku: un recorrido para disfrutar de la naturaleza en el museo.
- PachaYaku: recorrido especial a propósito del Día Internacional de la Tierra. Esta iniciativa invita a conectarse desde acciones individuales que podrían trascender en compromisos colectivos.
Fecha: Todos los sábados de abril de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
YakuCinema. Durante abril, en conmemoración del Día de la madre Tierra, gracias a la colaboración de la Cinemateca Nacional CCE y el Instituto Mexicano de Cinematografía se proyectará los siguientes cortometrajes:
- ‘Eskimal’, un mundo fantástico amenazado por las consecuencias devastadoras de la contaminación.
- ‘Un ojo’, de tanto humo y aire insano, Elio se rasca los ojos. Sin querer se saca uno que rueda por el piso para descubrir una aventura.
- ‘Monarca’ nos muestra el encuentro entre un niño y un anciano mientras pesca en el río. El hombre resulta un ser mágico que guía a las mariposas monarca en su ciclo de vida.
Fecha: Todos los domingos de abril de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.es/yaku-parque-museo-del-agua/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Visite el MIC. De miércoles a domingo, diversas propuestas expositivas que van desde lo lúdico e interactivo, le permitirán descubrir cómo la ciencia está presente en diversos aspectos de nuestra cotidianidad.
Fecha y hora: de miércoles a viernes, de 08h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Fines de semana y feriados de 08h30 a 16h30, último ingreso 15h45
Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Compra sus entradas en la tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71
Mi-MIC ¡A explorar la ciencia! Forme parte de los recorridos especiales y conozca de forma diferente sobre la energía, los ecosistemas, la flora, la fauna y cómo la ciencia está presente en la cotidianidad.
Fecha: sábados y domingos
Horario ‘Recorrido biológico’: 11h00, los asistentes disfrutarán del bosque nativo, huertos y de la sala Guaguas
Horario ‘Recorrido de la ciencia y tecnología’:15h00 visitarán Ludión, el museo de sitio y la sala Quito.
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Compre sus entradas en la tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle.
Más información:
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Encuentro comunitario por el mes del compostaje. Junto a emprendedores de organizaciones ambientales, comunidades de las huertas, hierbateras, el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en el CAC y el MIC participe de una feria para crear consumo responsable.
Fecha: sábado 6 de abril de 2024
Hora: de 10h00 a 16h00
Entrada libre
Bosque bonsái gigante. Una propuesta de Sin Teatro. La obra, tipo road movie, sigue a una pareja enfrentando la rutina tras la muerte de su animal de compañía. Una reflexión sobre nuestras promesas incumplidas y la persistencia de la monotonía.
Fecha: sábado 6 de abril de 2024
Hora: 12h00 – 12h00
Entrada libre
En lo chiquito se cambia el mundo – Club de lectura feminista. Con reuniones mensuales, comience con ‘Enseñar a transgredir’ de Bell Hooks y la promoción de un diálogo abierto y reflexivo.
Fecha: sábado 06 de abril de 2024
Hora: 11h30 -13h00
Entrada libre
Jornada de creación artística por el 2 de abril, día internacional del autismo. En conmemoración del Día Internacional del Autismo, participe en actividades inclusivas, pedagógicas y terapéuticas diseñadas para miembros de esta comunidad.
Fecha: domingo, 7 de abril de 2024
Hora: 11h00 a 13h00
Entrada libre, actividad enfocada en comunidades autistas.
Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es