Participe en las actividades del Museo del Carmen Alto
Quito, 2 de abril de 2024 (Quito Informa). – Esta es la agenda del Museo del Carmen Alto para abril.
Miércoles 03 de abril
Presentación del libro ‘Santa Mariana de Jesús. Una mística eucarística de ojos abiertos. Aprendiendo a morir’, del Padre Carlos Ignacio Man Gin. Esta actividad iniciará en la Iglesia del Carmen Alto donde se contará con el autor, luego, se pasará a un brindis y recorrido especial por el museo. A las 15h00, entrada libre a la presentación.
De miércoles a viernes, del miércoles 3 al miércoles 24 de abril
Cachemos la herencia colonial ¡Nos fugamos al Carmen Alto! Realice su reservación grupal y participe de los recorridos para instituciones educativas. Durante este mes, se reflexionará sobre la herencia colonial presente en la contemporaneidad. De 08h30 a 15h30.
Actividad con reserva previa, costo de la entrada USD 2 estudiantes, niños y niñas (por cada 10 estudiantes ingresa 1 docente gratis), USD 4 adultos. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis. Más información y reservaciones al teléfono: 3813340, extensión 4005 o al correo electrónico cristina.medrano@fmcquito.gob.ec
Sábado 6 de abril
Mano a mano entre CAC Y MCA. Círculos de lectura educativa. Un espacio de reflexión desde las pedagogías feministas. Como parte de esta experiencia se leerán, en colectivo, obras relacionadas a pedagogías críticas y feministas. Este primer encuentro del año se activa el CAC y continuará el próximo mes en el MCA. A partir de las 10h00. Entrada libre CAC (Centro de Arte Contemporáneo)
Más información a los correos electrónicos: museologiaeducativacac@gmail.com y museologiamca@gmail.com
Sábados 13 y 20 de abril
Hackear lo Hackeado: recorridos especiales. El objetivo es abrir otras miradas que aporten a la relectura y profundización de las temáticas que se trabajan en este espacio cultural. Desde las 11h00.
Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
De miércoles a domingo, hasta el 28 de abril
Del dolor a la desolación: interpelando el maternar. Las colecciones del MCA salen de la reserva para brindar nuevas experiencias al público, disfrute del primer micro montaje de temporada donde se presenta la figura de la Virgen Dolorosa, desde su representación artística en pinturas del siglo XVIII y XX. A través de esta propuesta se reflexionará sobre la carga del dolor desde el rol femenino. De 08h00 a 16h30, último ingreso 15h45.
Recorridos especiales: domingos 14 y 21 de abril, a las 11h00 y 15h00. Esta actividad se incluye con el pago de la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto