Mercado Mayorista de Quito promueve acciones para garantizar la inocuidad y adecuado manejo de alimentos
Quito. 13 de abril de 2024 (Quito Informa). – La Empresa Pública Metropolitana Mercado Mayorista de Quito ( MMQ-EP) incorpora estrategias para fortalecer y promover la inocuidad y adecuado manejo de los alimentos y productos que se comercializan en todos los locales comerciales de este centro de abastos.
Actualmente, el Mercado cuenta con un servicio para el control de plagas, el mismo que es evaluado permanentemente por parte del área de Gestión de Residuos Sólidos de la MMQ-EP. Además, 1.000 cebaderos adicionales serán instalados estratégicamente la siguiente semana, en todo el Mercado Mayorista, a fin de que el alcance sea más efectivo.
El área de Regulación y Control realiza operativos permanentes para mantener un mercado ordenado. En esta semana, se inspeccionó el 40% de los 149 locales y bodegas del área de abastos en los que se socializó el cumplimiento de labores, buenas prácticas ambientales, manejo de alimentos y salubridad, con base al reglamento interno de la institución.
En esos espacios, se evidenció que varios locales comerciales son ejemplo en la buena organización y limpieza de sus productos e instalaciones. Es por ello que se darán incentivos y se continuará con el Programa de Mejora Continua, en coordinación con los comerciantes y la Administración del Mercado.
Es importante puntualizar que la administración del Mercado efectúa un trabajo preventivo con la organización de mingas de limpieza y capacitaciones para mejorar la inocuidad alimentaria y el manejo de alimentos preparados por las comerciantes.
Durante la siguiente semana, se prevé reforzar acciones específicas en las áreas internas de los locales para generar compromisos directamente con los comerciantes del área de abastos y así evitar incurrir en un inadecuado manejo de alimentos y falta de higiene de los locales.
Desde inicios de este año, en coordinación con la Secretaría de Salud, la empresa MMQ-EP se encuentra implementando varias acciones para el fortalecimiento de normas de higiene para un mercado más saludable y limpio.
Finalmente, se articularán acciones con la Secretaría de Ambiente para la intervención de la quebrada Shanshayaku por encontrarse en la zona aledaña.