Quito cuenta con parques rehabilitados que reciben constante mantenimiento
- Dos nuevos parques se entregaron a la comunidad: Centinela de Calderón e Itulcachi en Pifo
Quito, 9 de mayo de 2024, (Quito Informa). – Durante la actual administración liderada por Pabel Muñoz, en 2023 y lo que va de 2024, se recuperaron más de 100 espacios que representan más 62 hectáreas de espacios verdes que estuvieron abandonados.
Entre los parques intervenidos están: Jardín del Valle, Ecológico de Checa, Santa Clara de Millán, El Conde, Vilcabamba (norte), Turubamba, Jauja (sur), Clemente Ballén, Central de Calacalí, entre otros, son lugares que lucen recuperados.
Gracias a estos trabajos, sus canchas deportivas, mobiliario urbano y juegos infantiles, están a disposición de toda la comunidad. La inversión referencial para este eje de trabajo es de USD 700 mil.
Las parroquias rurales ahora cuentan con alrededor de 28 mil m2 (2.8 hectáreas) de nuevos espacios verdes gracias a la construcción de los parques Centinela de Calderón e Itulcachi en Pifo.
Dentro del plan de rehabilitación de 45 parques a lo largo del DMQ; las actividades que se realizan contemplan: resane de camineras y bordillos, pintura de bordillos, canchas, rehabilitación de mobiliario urbano y mantenimiento de áreas verdes.
Hasta la fecha de este reporte se han culminado cuatro (4) parques, sumando un total de 23.228,57 m2 intervenidos, lo que representa una inversión referencial de USD 56995. Seis (6) se encuentran en ejecución.
15 parque metropolitanos
El Municipio de Quito pone a disposición de la ciudadanía la magia y naturaleza de los 15 parques metropolitanos, para que personas de todas las edades, los visiten completamente gratis. El horario de atención es de 5h00 a 19h00.
Quienes viven o visitan la capital pueden acudir, al parque Metro Sur, ubicado en la avenida Simón Bolívar, sector El Troje, el lugar cuenta con senderos, miradores y una granja para que los más pequeños interactúen con los animales.
Si en tus planes está realizar un asado con familia o amigos, no olvides reservar tu espacio en los parques: Equinoccial, Metro sur, Guangüiltagua y La Armenia. Lo puedes hacer a través de la aplicación móvil ´Quito a tu alcance´, tiene un valor de USD 7.00 y se permite el ingreso de 12 a 14 personas por módulo.
¿Tienes animales de compañía y deseas que pasen un momento ameno, pero además quieres hacer ejercicio, que tus niños jueguen y practiquen natación para relajarte? Todo esto lo puedes conseguir en un solo lugar: el parque metropolitano Carollo que cuenta con completas instalaciones para toda la familia.
Los otros parques que puedes visitar son: La Carolina, El Ejido, La Alameda, Cuscungo, Chilibulo, Itchimbía, Las Cuadras, Chaquiñán, Bicentenario y De La Mujer y El Niño.
Buenos días.vivimos frente de parque pero nosotros como moradores necesitamos .juegos infantiles.y árboles porque es una tristeza de parque . nosotros también pagamos impuestos gracias