En Quito se protege el patrimonio inmaterial y ancestral de la partería

Quito,11 de mayo (Quito Informa).- El Municipio de Quito promueve las prácticas que se realizan en el Centro de Sanación Mamá Lourdes, donde Doris Tituaña practica su oficio de partera y presta servicio a mujeres de su comuna Chilibulo-Marcopamba-La Raya, (sur), e incluso a quienes no tienen reparos en viajar largas distancias para encomendarse en sus manos.

Su centro de atención está en la calle Gualleturo, del barrio Chilibulo (suroccidente de Quito) y su oficio forma parte del patrimonio inmaterial o intangible del Distrito Metropolitano.

En la habitación donde recibe a sus pacientes hay una camilla ginecológica y una cama; pomadas, un escritorio y colores por doquier. Doris luce su credencial de partera certificada por el Ministerio de Salud y cuenta que aprendió de su madre Lourdes –ahora fallecida- los conocimientos, pero su proceso de aprendizaje continúa día a día. “Tengo 17 años de experiencia y en la actualidad atiendo a mi comunidad, pero me busca gente de distintos puntos de ciudad, porque requieren “una partera certificada”.

“Cuando vienen las personas primero estudio el caso, lleno una ficha técnica para tener registro de quién es” y esta información entrego al centro de salud. (…) Gracias a mi madre, porque fue una lucha de ella, que los médicos -en la actualidad- entiendan que es ser partera no es nada malo, que es una ayuda porque trabajamos a la par. “Si yo veo algo no está en mis manos, transfiero al centro de salud e igual ellos, con las contrareferencias”, enfatiza.

Dice seguir el consejo de su madre, “de ser solidaria con quienes no tienen posibilidades económicas para pagar por su consulta”, y está abierta al intercambio, pues tiene la certeza que vendrá alguien que sí puede compensar su trabajo con dinero, como en efecto ha ocurrido.

En la consulta exhibe sus habilidades en el oficio para evaluar, diagnosticar y aplicar tratamientos acordes al caso, apoyada en la sabiduría ancestral, su don de gentes y la energía equilibrada que transmite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *